01 jul. 2025

Corte solicitó copia del exhorto de extradición del caso Messer

La Corte Suprema de Justicia solicitó la copia del exhorto de detención con fines de extradición de Dario Messer, provenido de la Justicia de Brasil, para su análisis. Una vez recabada la documentación, se discutirá sobre la naturalización del empresario y no se descarta que esta le sea retirada.

messer2.PNG

El empresario es considerado por Cartes como “un hermano”. Foto: @aryantipt

Los ministros se reunieron el martes para debatir sobre la carta de naturalización que le fue otorgada al brasileño y posteriormente el pleno decidió solicitar la copia del exhorto del caso, caratulado “Dario Messer sobre detención con fines de extradición”.

El objetivo de solicitar este documento proveniente de Brasil en el marco del caso Lava Jato, en el cual está vinculado Messer, es analizarlo, “ya que dicho instrumento se constituye en la cabeza del referido proceso en Paraguay”, explica un informe de la Corte.

Leé más: Caso Messer: Fiscal niega que investigación trabe extradición

El requerimiento se realiza a la Dirección de Cooperación y Asistencia Judicial Internacional, que deberá facilitar toda la documentación a los ministros, a partir de la cual, en la siguiente sesión del pleno, podrá abordarse la naturalización otorgada a Messer, “las disposiciones constitucionales y el cumplimiento de la Acordada 464/2007".

La ministra de la Corte Suprema de Justicia Miryam Peña dijo este miércoles que no se descarta la posibilidad de retirar la nacionalidad paraguaya otorgada en 2017 al brasileño Dario Messer, imputado por los hechos punibles de lavado de dinero y asociación criminal.

Fueron los mismos ministros los que concedieron la carta de naturalización al empresario, que fue firmada por Luis María Benítez Riera, Miguel Óscar Bajac, Sindulfo Blanco, Alicia Pucheta de Correa, Raúl Torres Kirmser, Miryam Peña Candia, Antonio Fretes, César Garay Zucolillo y Gladys Bareiro de Módica.

Además de Messer, están imputados su hijo Jhon Messer, Adolfo Granada y Juan Pablo Jiménez Viveros, este último es primo de Horacio Cartes. Todos se desempeñan como accionistas de cuatro empresas relacionadas a Messer, por medio de las cuales se habría lavado alrededor de USD 40 millones en Paraguay.

Nota relacionada: BNF remitió informes sobre empresas de Messer desde el 2015

La Policía Federal del Brasil se encuentra buscando al cambista brasileño y a otras 44 personas involucradas en un esquema de lavado de dinero que salpicó a varios presidentes.

Más contenido de esta sección
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) lograron la captura de uno de los criminales más buscados del Brasil. El ciudadano brasilero posteriormente fue expulsado y entregado a las autoridades del vecino país.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) prorrogó el plazo para la habilitación vehicular hasta el 31 de julio de 2025.
El grupo de hackers Cyber Team sigue burlándose de las autoridades locales por las vulnerabilidades en ciberseguridad y advirtieron que los ataques fueron solo una advertencia.
El Ministerio Público imputó a un hombre que presuntamente utilizaba un vehículo tipo taxi para la distribución de drogas al menudeo en Villa Elisa.
Un delivery fue agredido a golpes en la ciudad de Ñemby, Departamento Central, cuando se encontraba trabajando y pidió ayuda a la ciudadanía para identificar a los agresores, quienes descendieron de una camioneta.
Un hombre confesó a la Policía Nacional que acabó con la vida de su compañero de trabajo en defensa propia. El hecho ocurrió en Ñacunday, Departamento de Alto Paraná.