16 ene. 2025

Corte reclama mayor seguridad de juezas atacadas en Amambay

25076974

Pleno. Los ministros de la Corte se pronunciaron con respecto al atentado contra las juezas.

gentileza pj

El pleno de la Corte se pronunció ayer sobre el atentado que sufrieron dos juezas en la madrugada del sábado pasado, en el Amambay. Señalaron que adoptaron medidas de seguridad de inmediato, conforme señaló el presidente César Diesel.

Explicó que el atentado ocurrió en el Amambay, en la vivienda de las juezas de Sentencia Mirna Carolina Ocampos Ramírez y de Garantías de Capitán Bado, Vivian Marina Quiñónez Vargas. Informó que solicitó la intervención de las autoridades del Ministerio Público y la Policía Nacional para la investigación y el esclarecimiento del hecho.

Diesel lamentó lo ocurrido el pasado 9 de setiembre del año 2023, a las 00: 15, cuando desconocidos que se desplazaban en una motocicleta realizaron 56 disparos de armas de fuego de grueso calibre contra la vivienda.

El presidente refirió que, tras conocerse el hecho, por la urgencia, se adoptaron las medidas de seguridad necesarias, por lo que pidió la intervención fiscal y policial.

Según las autoridades judiciales locales, policías brindaron las primeras medidas correspondientes, a fin de reforzar la seguridad de las víctimas del hecho y familiares.

Diesel resaltó la labor del presidente de la circunscripción judicial y los miembros del Consejo de Administración, que acompañaron a las víctimas y la gestión para la seguridad.

Recordó que se comunicó con el ministro del Interior, Enrique Riera, como con el ministro de Justicia, Ángel Barchini, y el comandante de la Policía, Carlos Humberto Benítez, para pedir todas las garantías de seguridad para las magistradas afectadas, y todo el plantel de la referida circunscripción.

Diesel ratificó que se prestará la colaboración necesaria con la investigación que realiza el Ministerio. “La institución está atenta y vigilante al desarrollo de los acontecimientos en Amambay, que pudiera afectar a jueces, magistrados y funcionarios del Poder Judicial, dada la delicada función que desempeñan en brindar seguridad jurídica a la ciudadanía”, dijo.

“Reclamamos la plena seguridad personal y familiar para los magistrados en ejercicio de la función, para todo el plantel del Poder Judicial y para toda la ciudadanía, así como la adopción de las acciones necesarias para la vigencia plena del Estado de Derecho y la erradicación de la violencia e inseguridad en el Amambay”, concluyó Diesel.

Por otro lado, la Comisión Directiva de la Asociación de Jueces del Paraguay se reunirá esta mañana, a las 11:30, con el ministro del Interior, Enrique Riera, para hablar de la seguridad de los magistrados y miembros del Poder Judicial, a raíz de lo ocurrido.

El presidente de la Corte, César Diesel, señaló que adoptaron medidas de seguridad y dieron intervención a la Fiscalía y a la Policía. La residencia de las dos juezas fue baleada en el Amambay.

Más contenido de esta sección
Hoy se realizará la autopsia para confirmar si la causa de muerte de Andrea Guerrero fue por golpes o fue asfixiada. Su pareja confesó ante policías y se entregó, y la Fiscalía pidió su prisión.
La jueza Cynthia Lovera desestimó tres causas a pedido de la Fiscalía. Dos de ellas fueron por violencia familiar y una por estafa. Estas son del 2018 y del 2017. La última, por prescripción.
La jueza le dio trámite de oposición en el 2020, y la Fiscalía Adjunta contestó en el 2024, cuando pidió la prescripción de la causa. Concejales de Villeta habían denunciado por lesión de confianza.