17 ago. 2025

Corte rechaza recursos presentados por condenados del caso Cajubi

La Corte Suprema de Justicia (CJS) rechazó los recursos presentados por los condenados del caso de vaciamiento de la Caja de Jubilaciones y Pensiones del Personal de la Itaipú (Cajubi), con lo cual quedó firme la sentencia de condena a 13 acusados.

En juicio.  Los ex miembros de la Cajubi condenados.

En juicio. Los ex miembros de la Cajubi condenados. Foto: Archivo ÚH

La Corte Suprema de Justicia, integrada por los miembros del Tribunal de Apelaciones, notificó sobre la sentencia que declara inadmisibles la excepción de inconstitucional y el recurso extraordinario de casación, presentado contra la sentencia definitiva del 18 de diciembre de 2015, por el cual habían sido condenados los ex directivos de la Cajubi

La máxima instancia judicial también declaró inadmisible el recurso extraordinario de casación dictado por el Tribunal de Apelaciones, del 29 de junio de 2016. Estos recursos habían sido planteados por los condenados Félix Villamayor, José Szwako y Cibar Enrique Insfrán.

“Con esta resolución, que rechaza ambos recursos, tanto el de casación como la excepción de inconstitucionalidad, se pone fin definitivamente a esta causa, quedando firme y ejecutoriada ya la sentencia definitiva de diciembre de 2015, donde habían sido condenados los 13 acusados”, refirió la fiscal Victoria Acuña, de la Unidad Especializada de Delitos Económicos y Anticorrupción.

Durante ese juicio, representaron al Ministerio Público los agentes fiscales Victoria Acuña y Aldo Cantero. Ambos estuvieron a cargo de la causa en la Unidad Especializada de Delitos Económicos y Anticorrupción.

Más contenido de esta sección
La colonia Yaguareté Forest celebró este sábado sus 21 años de fundación con un multitudinario desfile estudiantil que reunió a instituciones educativas, docentes, padres y pobladores.
Paraguay es uno de los siete países más seguros para los estadounidenses a la hora de viajar en América del Sur, junto a la Argentina, además de Surinam y Guyana Francesa, según un informe del gobierno de Estados Unidos. No obstante, recomiendan tomar precauciones y alertan de asaltos callejeros.
El Banco Nacional de Fomento (BNF) realizó una jornada de presentación de sus productos financieros para las personas mayores en la comunidad de San Óscar Romero, conocida como Marina Cué, en el distrito de Curuguaty, Departamento de Canindeyú, en el marco de la titulación de tierras.
Dos heridos fue el saldo de un tiroteo entre policías y dos hombres registrado en horas de la noche sobre la ruta PY06, a la altura del kilómetro 175, en el distrito de Naranjal, Alto Paraná.
El Ministerio Público reveló los ocho principales hechos punibles que afectan a niños y adolescentes. La cifra va desde el 2020 al 2025, un total de seis años.
La competencia que reúne a las creaciones más desopilantes en cuatro ruedas llega este domingo a San Ber. Las entradas siguen en venta y pueden adquirirse desde G. 25.000 a través de Tuti.