01 sept. 2025

Corte rechaza recursos presentados por condenados del caso Cajubi

La Corte Suprema de Justicia (CJS) rechazó los recursos presentados por los condenados del caso de vaciamiento de la Caja de Jubilaciones y Pensiones del Personal de la Itaipú (Cajubi), con lo cual quedó firme la sentencia de condena a 13 acusados.

En juicio.  Los ex miembros de la Cajubi condenados.

En juicio. Los ex miembros de la Cajubi condenados. Foto: Archivo ÚH

La Corte Suprema de Justicia, integrada por los miembros del Tribunal de Apelaciones, notificó sobre la sentencia que declara inadmisibles la excepción de inconstitucional y el recurso extraordinario de casación, presentado contra la sentencia definitiva del 18 de diciembre de 2015, por el cual habían sido condenados los ex directivos de la Cajubi

La máxima instancia judicial también declaró inadmisible el recurso extraordinario de casación dictado por el Tribunal de Apelaciones, del 29 de junio de 2016. Estos recursos habían sido planteados por los condenados Félix Villamayor, José Szwako y Cibar Enrique Insfrán.

“Con esta resolución, que rechaza ambos recursos, tanto el de casación como la excepción de inconstitucionalidad, se pone fin definitivamente a esta causa, quedando firme y ejecutoriada ya la sentencia definitiva de diciembre de 2015, donde habían sido condenados los 13 acusados”, refirió la fiscal Victoria Acuña, de la Unidad Especializada de Delitos Económicos y Anticorrupción.

Durante ese juicio, representaron al Ministerio Público los agentes fiscales Victoria Acuña y Aldo Cantero. Ambos estuvieron a cargo de la causa en la Unidad Especializada de Delitos Económicos y Anticorrupción.

Más contenido de esta sección
Un accidente de tránsito cobró la vida de un motociclista en la madrugada de este domingo 31 de agosto sobre la ruta PY05, a la altura del km 166, distrito de Horqueta.
El presidente de la República, Santiago Peña, adelantó que en caso de que Paraguay vuelva al mundial después de 16 años, se daría el feriado nacional el día viernes. A su vez, se mostró cauto en decir que no hay que festejar antes de tiempo.
Los pobladores de la compañía Mainumby, en Arroyos y Esteros, aseguran que no darán ni un paso atrás, por lo que conformaron retenes en la zona para vigilar y evitar el ingreso de basura en el lugar, en el marco de la instalación de un vertedero.
Ciudadanos llegaron hasta el domicilio del gobernador Denis Lichi, en la ciudad de Arroyos y Esteros, Departamento de Cordillera, en repudio por la situación que están viviendo con relación al vertedero que intentan habilitar.
Una noche llena de música, danza y tradición marcó la 18ª edición del Festival del Quebracho en Puerto Casado. El evento se llevó a cabo el viernes 29 de agosto en el polideportivo parroquial, en el marco de las celebraciones patronales en honor a San Ramón Nonato.
Una mujer denunció el hurto de su vehículo en la Colonia Meno Cue, del barrio 8 de Diciembre, distrito de Yasy Cañy. El hecho ocurrió entre la noche del viernes y la madrugada de este sábado de agosto.