05 sept. 2025

Corte rechaza habeas corpus solicitado por dirigentes campesinos

La Corte Suprema de Justicia rechazó el habeas corpus preventivo solicitado por cinco dirigentes campesinos para precautelar y garantizar la libertad de los mismos. Los ministros alegaron que el documento no reunía los requisitos establecidos en la ley.

campesinos3.JPG

Los campesinos reclaman una solución a sus problemas financieros. Foto: Andrés Catalán.

La Sala Penal de la Corte no hizo lugar al habeas corpus preventivo que fue peticionado el pasado 10 de agosto a favor de los dirigentes campesinos Jorge Galeano, Luis Aguayo, Luis Cabrera Mendieta, Juan Domingo Villalba, Filemón Paredes Cristaldo y Elvio Benítez.

Los ministros de la Corte Sindulfo Blanco, Luis María Benítez Riera y Gladys Bareiro de Módica rechazaron la acción presentada por los abogados Bernardo Insaurralde y Oliver Narváez, informó la emisora 780 AM.

Esta acción fue presentada a raíz de la nota enviada en su momento por los fiscales Eugenio Ocampos y Aldo Cantero a cada uno de los dirigentes. Se les advertía que serían detenidos, si seguían con la manifestación.

Los campesinos estuvieron en la capital del país por más de un mes y diariamente realizaban marchas por las principales calles del microcentro.

Reclamaban una respuesta a sus problemas financieros. Si bien presentaron un proyecto de subsidio que fue sancionado por el Congreso, el documento fue vetado en su totalidad por el presidente Horacio Cartes.

Los labriegos, luego de unas tres semanas de retirarse de la Plaza de Armas, tomaron la decisión de regresar a Asunción. Anuncian nuevas movilizaciones desde este jueves.

Más contenido de esta sección
Gremios y asociaciones indígenas realizaron un acto simbólico este viernes para recordar el Día Internacional de la Mujer Indígena y volver a exigir respuestas de parte del Estado.
El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social señaló que en lo que va del 2025, más de 100 personas fueron asistidas con traslados aeromédicos, tanto en avión como helicópteros.
El comunicador, docente y promotor de la lengua guaraní, Ramón Silva, necesita de la ciudadanía para cubrir los gastos de los medicamentos que necesita antes de someterse a una cirugía.
Un hombre resultó herido con arma blanca tras una discusión y agresión entre compañeros de trabajo. Ocurrió en una vidriería ubicada en el barrio General Pablo Rojas de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Más 41 toneladas de cebollas y tomates, que ingresaron presumiblemente de contrabando, fueron incautados en un operativo que la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) realizó en un depósito ubicado en Ñemby.
Un niño de 11 años fue aprehendido en Juan E. O’Leary, Departamento de Alto Paraná, tras ser identificado como presunto autor de un hurto ocurrido en un local comercial. Parte del dinero denunciado como sustraído fue recuperado por la Policía.