07 oct. 2025

Corte rechaza casación de Enzo Cardozo y Rody Godoy y condena queda firme

La Sala Penal de la Corte rechazó el recurso de casación de los ex ministros del MAG Enzo Cardozo y Rody Godoy, con lo que la pena carcelaria que pesa sobre ambos queda firme.

Rody Godoy y Enzo Cardozo, procesados._Fm2BxecXoAAmTRT_40371381.jpg

Enzo Cardozo y Rody Godoy son procesados por un desvío de G. 68.000 millones durante su administración en el MAG.

La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia declaró este último martes inadmisibles los recursos de casación planteados por las defensas de los ex ministros de Agricultura y Ganadería (MAG) Enzo Cardozo y Rody Godoy, además de Maristela Azuaga, también procesada en la causa.

De esta manera, quedan firmes las penas de 10, 7 y 10 años, respectivamente, de los tres acusados por lesión de confianza, por el desvío de unos G. 68.000 millones de un programa frutihortícola, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

Rechazan casación.pdf

La Sala Penal estuvo conformada por María Carolina Llanes, Bibiana Benítez y Arnulfo Arias, mientras que los recursos habían sido presentados por los abogados Víctor Alexander Rivarola, en representación de Azuaga; Carlos Arce Letelier, por la defensa de Cardozo, y Ricardo Preda Del Puerto con Carla Marcet, por Godoy.

Nota relacionada: Confirman condenas de ex ministros del MAG por millonario desvío

El pasado 5 de marzo, la Cámara de Apelaciones ya había confirmado las condenas de 10 y 7 años de prisión para los ex ministros del MAG por el caso, tras rechazar la prescripción que habían planteado las defensas de los procesados por el doble del plazo.

Los ex altos funcionarios del MAG recibieron sus condenas el 28 de noviembre del año pasado, cuando los jueces sostuvieron que se pudo comprobar que desviaron dinero que tenía que ser destinado a la Federación Nacional de Productores Frutihortícolas (Fenaprofhp), para su distribución a agricultores de 188 comités de todo el país.

En la causa también fueron coprocesadas otras 18 personas, varias de las cuales ya cuentan con sus respectivas condenas.

Más contenido de esta sección
Cañicultores de Mauricio José Troche hicieron un cierre total en el kilómetro 155 de la ruta PY02 en Coronel Oviedo, Caaguazú, y se mantienen en constante asamblea por la falta de respuesta por parte del Gobierno. Exigen la culminación del tren de molienda de Petróleos Paraguayos (Petropar).
El suboficial de Policía Víctor Manuel Martínez Ferreira, quien quedó parapléjico tras un atentado del autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) en 2009, recibió una cama hospitalaria nueva luego de que se hiciera pública la difícil situación que atravesaba junto a su familia en la comunidad de Kuruzu Isabel, distrito de Concepción.
Una pareja de turistas argentinos, presumiblemente iban a ser coimeados por agentes de la Policía Municipal de Tránsito de Asunción, pero mediante la intervención de un abogado se habría evitado un apriete. El hecho será objeto de un sumario.
La mamá de un conductor motobolt, imputado por homicidio doloso tras apuñalar a un supuesto asaltante, pidió que la Fiscalía haga su trabajo y que sea justa en ese proceso. Describió a su hijo como una persona trabajadora que “está siendo terriblemente perjudicado”.
Dos diputados de la oposición llevaron este martes una pizarra a la Cámara Baja para enseñar “cómo identificar a un coimero” en el marco del caso conocido como sobres de Mburuvicha Róga, que involucra al presidente Santiago Peña, y a la primera dama, Leticia Ocampos.
Este martes se presentará con un ambiente fresco desde la mañana y hasta la tarde-noche. Se esperan algunas lluvias dispersas y una máxima de entre 19°C y 23°C en Paraguay.