02 nov. 2025

Corte ratifica pena para el ex contralor José Enrique García

28638731

José Enrique García

La Sala Penal de la Corte ratificó la condena de 2 años de cárcel con suspensión a prueba de la ejecución de la pena, para el ex contralor general José Enrique García por producción y uso de documentos no auténticos e instigación a un subordinado a cometer un hecho punible, en el caso Ivesur.

Fue fallo unánime de los ministros Luis María Benítez Riera, María Carolina Llanes y Manuel Ramírez Candia, quienes declararon inadmisible el recurso extraordinario de casación planteado por el abogado Álvaro Arias, en representación de García.

La defensa había atacado la resolución del Tribunal de Apelación Penal, Primera Sala, integrada por los camaristas Andrea Vera, Arnaldo Fleitas y Arnulfo Arias, del pasado 20 de diciembre de 2023.

Los mismos, a su vez, habían ratificado la sentencia de junio del 2023, dictada por los jueces Manuel Aguirre, Rossana Maldonado y Francisco Ortiz, quienes le condenaron a 2 años de cárcel, con la suspensión de la ejecución de la condena.

La defensa pidió anular la resolución de los camaristas, porque supuestamente violaba el derecho vigente, además de que dejó de resolver varias cuestiones planteadas en el recurso.

El preopinante fue el ministro Luis María Benítez Riera, quien señaló que el recurso no fue bien fundado, ya que dice que viola el derecho vigente, basa su escrito en que supuestamente no se constató la falsificación de los documentos. Con ello, vota por declarar inadmisible, al igual que sus colegas.

Según la Fiscalía, el ex contralor presentó una apelación extemporánea y de contenido falso en una condena contra la Municipalidad de Asunción a favor de la firma Ivesur. García era en este tiempo asesor jurídico de la Comuna. El Municipio fue condenado a pagar una suma superior a G. 18.975 millones por el caso.

Más contenido de esta sección
Alicia Pomata aclara que el Ministerio de la Mujer “es una conquista” y aclara que el trabajo para erradicar la violencia es “titánico”, pero que se debe trabajar en la prevención, educación y contención.
Casa de armas vinculada a funcionaria del MAG y dirigente liberal de Villa Elisa, Graciela Ledesma, dejó 2.030 armas desaparecidas, en un esquema de supuestas empresas de fachada.
Lo que consta es que, luego del tremendo tiroteo y dos explosiones que destruyeron por completo el local del Banco Itaú, los delincuentes llevaron menos de la mitad del dinero que había en la bóveda.
El Tribunal de Apelación revocó la prisión de un acusado, porque los jueces le dieron la medida por obstruir el juicio oral cuando que fue el único de los procesados que nunca presentó nada. Además, le revocaron medidas alternativas que no tenía, ya que había sido sobreseído provisionalmente y, al reabrirse la causa, no le impusieron nada.
El juez de Garantías José Agustín Delmás decretó esta siesta la prisión preventiva de Luis Alberto Quintana Acosta, imputado por supuesta coacción y amenaza de hechos punibles, por las supuestas amenazas vía redes sociales al periodista Carlos Benítez, director del medio periodístico digital El Observador.
La jueza de Paz de La Catedral, Nathalia Garcete, y otros seis acusados afrontarán juicio oral. Además,el magistrado Humberto Otazú se opuso a dar la suspensión del proceso para otros dos procesados por el caso, para los que la Fiscalía se allanó al pedido.