08 ago. 2025

Corte ordena auditoría en causa de documento falso cajoneada hace 3 años

La Corte Suprema de Justicia resolvió auditar una causa de falsificación de nacido vivo que se encuentra cajoneada desde el 2017 y que podría prescribir. El caso se refiere a una presunta falsificación de un acta de nacimiento con la que despojaron a una niña de su apellido paterno.

Corte Suprema de Justicia 2.jpg

La Corte dispuso que magistrados y funcionarios de todo el país tomen las medidas necesarias.

Foto: Archivo ÚH.

El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Alberto Martínez Simón, ordenó auditar un litigio judicial sobre una falsificación de un documento de nacido vivo, que según denunciaron abogados del caso lleva paralizado hace tres años.

El documento, emitido este lunes tras la publicación de Última Hora, remite el caso a la Dirección General de Auditoría de Gestión Jurisdiccional a fin de auditar la causa donde fueron condenados María Carolina Vázquez y Ricardo Ruiz Díaz.

Ambos fueron encontrados culpables al comprobarse que falsearon el acta de nacimiento con la que le dieron a una niña el apellido de ambos y sacaron el apellido del padre biológico.

La Corte debe resolver un recurso de casación que plantearon los condenados. Los representantes legales del padre de la niña afirman que esta indecisión puede hacer que la causa prescriba. Dicho recurso fue interpuesto en fecha 26 de octubre de 2017 y desde entonces no hay respuesta, según los abogados.

Lea más: Corte cajonea hace 3 años caso documento falso, dicen

La investigación del caso comenzó luego de que el denunciante se enterara a través de la institución donde estudiaba su hija que la niña ya no contaba con su apellido.

En la escuela afirmaron que la madre de la pequeña y su actual pareja presentaron un nuevo certificado de nacimiento original y la fotocopia autenticada de una nueva cédula de identidad de la niña.

Según la denuncia, el documento presentado cambió los datos personales de la menor, específicamente en lo que se refiere al apellido paterno y al número de cédula. Desde entonces, comenzaron los trabajos investigativos llevados adelante por la Fiscalía.

Un informe del Departamento de Identificaciones de la Policía señala que existían dos documentos de identidad correspondientes a la niña. Debido a esto se llegó a un juicio oral, donde se comprobó la falsificación.

Más contenido de esta sección
Presuntos miembros del Clan Rotela vieron en TikTok que se celebraba un cumpleaños y se dirigieron hasta el lugar a robar las pertenencias a todos los presentes. Sucedió en Villeta, Departamento Central. Dos de los supuestos autores están detenidos.
Robert Alter, encargado de Negocios de la Embajada de Estados Unidos en Paraguay, habló sobre la colaboración entre ambos países en la lucha contra redes criminales y señaló que “tienen una colaboración excelente” con nuestro país.
El Ministerio Público confirmó que el guía argentino Wenceslao Benoit murió por causas naturales descartando cualquier tipo de violencia. El hombre perdió la vida por un ataque cardiaco debido a una deshidratación severa mientras se encontraba en el Parque Cerro León, Alto Paraguay.
Cada segundo viernes de agosto, Paraguay celebra por ley el Día Nacional de la Chipa, que también fue instaurada como alimento nacional de este país y tiene distintas versiones.
Personas privadas de libertad que guardan reclusión en los penales de Itapúa, Misiones, Coronel Oviedo, Villarrica y Emboscada antigua fueron trasladados a la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú en el marco de la segunda parte del Operativo Umbral realizado este viernes.
Un camión transganado impactó contra un colectivo y dejó cuatro personas heridas. El accidente ocurrió durante la madrugada de este viernes sobre la ruta PY01, ex-Acceso Sur, en la ciudad de Ñemby, en Central.