14 nov. 2025

Corte no descarta retirar nacionalidad paraguaya a Dario Messer

La ministra de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) Myrian Peña no descarta la posibilidad de retirar la nacionalidad paraguaya otorgada al empresario brasileño Dario Messer. El hombre se encuentra imputado por los hechos punibles de lavado de dinero y asociación criminal.

messer.jpg

Foto: osul.com.br

Peña informó este miércoles que se encuentran recabando los documentos necesarios para estudiar la posibilidad de anular la nacionalidad paraguaya concedida a Dario Messer en el 2017.

Estamos reuniendo los documentos e informes para ver si se procede o no al cese de la naturalización otorgada”, expresó en contacto con la emisora 780 AM.

Todas las cuentas bancarias que Dario Messer tiene en el país ya se encuentran bloqueadas, luego de que intentaran cobrar dos cheques que estarían relacionados con las firmas vinculadas al empresario en una sucursal del Banco Nacional de Fomento (BNF).

El pleno de la Corte Suprema de Justicia otorgó a Messer su carta de naturalización el 25 de abril del año pasado con la ayuda de los abogados de Cartes.


Los ministros Luis María Benítez Riera, Miguel Óscar Bajac, Sindulfo Blanco, Alicia Pucheta de Correa, Raúl Torres Kirmser, Miryam Peña Candia, Antonio Fretes, César Garay Zucolillo y Gladys Bareiro de Módica firmaron el documento.

Nota relacionada: La Corte otorgó nacionalidad paraguaya a Messer por unanimidad

Messer, quien está involucrado en el caso Lava Jato, es hombre de confianza del actual mandatario, quien lo considera como un “hermano del alma”.


Lea más: Juez admite imputación contra Dario Messer y otras 3 personas

El juez Humberto Otazú admitió este miércoles la imputación contra Messer, Adolfo Granada, Jhon Messer, hijo de Dario, y Juan Pablo Jiménez Viveros, primo de Cartes.

La Policía Federal del Brasil se encuentra buscando al cambista brasileño y a otras 44 personas están involucradas en un esquema de lavado de dinero que salpicó a varios presidentes.

Más contenido de esta sección
La joven que logró que el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) tape los baches de una avenida en la localidad de J. Augusto Saldívar, tras un baile que realizó entre los baches y que se viralizó en las redes sociales, ahora intenta replicar el llamado de atención a las autoridades en Asunción.
Una cámara de circuito cerrado captó el momento cuando un delincuente encapuchado asaltó a una joven en la vía pública de San Lorenzo, Departamento Central.
La disputa interna en el Partido Colorado en Alto Paraná suma otro capítulo luego de que Roberto González Vaesken, ex candidato a intendente de Ciudad del Este por el oficialismo colorado, respondiera con dureza a las declaraciones del senador Javier Zacarías Irún.
El camino que conecta la comunidad de Roberto L. Petit con la ruta PY22, en el distrito de Paso Horqueta, Departamento de Concepción, se encuentra totalmente intransitable luego de las intensas lluvias que afectaron la zona.
La presidenta de la Cámara de Comercio y Turismo de San Bernardino, Marilyn Caballero, señaló que la respuesta que recibieron del intendente de la ciudad, Emigdio Ruiz Diaz, es que tiene una orden superior para no renovar los contratos para temporada 2026 a los locales nocturnos del anfiteatro, pese a una ordenanza vigente. También aseguró que la economía local se verá afectada, ya que podrían perderse cerca de 1.200 puestos de trabajo directos, y otros indirectos.
Agentes especiales de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), del Departamento Regional N° 7 de Concepción, realizaron dos allanamientos en el barrio San Martín de la ciudad de Vallemí, donde funcionaban viviendas utilizadas como puntos de acopio y distribución de drogas.