11 sept. 2025

Juez admite imputación contra Dario Messer y otras 3 personas

El juez Humberto Otazú admitió este miércoles la imputación contra el empresario Dario Messer y otras tres personas, entre ellas un primo del presidente Horacio Cartes.

Messer 1.jpeg

Messer también es investigado en Brasil. Foto: Archivo.

Otazú admitió la imputación por los hechos punibles de lavado de dinero y asociación criminal contra Dario Messer, su hijo Dan Wolf Messer, el primo del presidente Horacio Cartes, Juan Pablo Jiménez Viveros, y Adolfo Granada Cubilla.

Igualmente, el magistrado ordenó el bloqueo de las cuentas bancarias de los mismos, así como también de las empresas vinculadas al empresario brasileño, quien también cuenta con nacionalidad paraguaya. Tienen prohibido vender y comprar bienes, según informó la fiscala adjunta Alba Cantero a Última Hora.

La agente del Ministerio Público indicó que se ordenó la detención de los cuatro imputados. Sin embargo, el principal investigado, Dario Messer, se encuentra con paradero desconocido, mientras que los otros tres procesados aún no se presentaron.

El Ministerio Público remitió un oficio a la Superintendencia de Bancos para que remita a todas las entidades bancarias una orden de bloquear cualquier cuenta relacionada con las firmas que estarían bajo la mira de la Justicia.

Lea más: Imputan a Dario Messer y primo de Cartes por lavado de dinero

Durante el martes, Jiménez Viveros, primo de Cartes, intentó efectivizar dos cheques que totalizaban la suma de G. 1.888.875.000, correspondientes a empresas relacionadas a Messer, pero huyó al ser descubierto.

Igualmente, la Fiscalía realizó allanamientos simultáneos en Asunción, Alto Paraná y Guairá en propiedades del cambista.

El fiscal René Fernández presentó la imputación contra los cuatro, mientras que Liliana Alcaraz también forma parte de la investigación.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional logró la detención del supuesto médico ginecólogo que atendía en una clínica clandestina en San Estanislao, Departamento de San Pedro.
Un comerciante brasileño denunció que fue víctima de estafa por parte de un pasero en la frontera entre Ciudad del Este y Foz de Yguazú. El extranjero envió siete celulares iPhone, encargó al trabajador llevarlo hasta el lado brasileño y cuando abrió las cajas, ya en su país, se encontró con piedras en vez de los aparatos.
El Instituto de Previsión Social (IPS) se puso a disposición del profesor Ramón Silva, quien atraviesa un delicado estado de salud. La previsional dispondrá “de todos sus recursos” para el docente y promotor de la lengua guaraní.
La diputada Rocío Vallejo (Patria Querida) afirmó que corresponde la pérdida de investidura del senador Hernán Rivas (ANR-HC), quien habría presentado título falso de abogado para ser miembro del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM); afirma que el legislador cometió uso indebido de influencias.
El abogado Manuel Riera resaltó la reapertura del caso por el supuesto título falso de abogado del senador colorado Hernán Rivas y destacó la suspensión preventiva de su matrícula profesional.
Los padres de María Sol Chávez se volvieron a encadenar frente al Palacio de Justicia para exigir la ejecución de la condena de la odontóloga Lilia Graciela Espinoza y la bioquímica Sandra Hermosa, condenadas por la muerte de la joven por intoxicación de flúor.