02 sept. 2025

Corte levanta suspensión de fiscala, tras sanción del JEM

29615352.jpg

Apercibida. La fiscala Stella Mary Cano, en su audiencia.

El pleno de la Corte Suprema levantó ayer la suspensión que pesaba sobre la fiscala Stella Mary Cano, luego de que recibió la comunicación del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), sobre la sanción de apercibimiento que le aplicó a la misma por el caso contra los ex directivos de la firma Mocipar.

Con ello, ahora, la agente Cano vuelve a sus funciones como representante del Ministerio Público, luego de que fuera apercibida por su actuación irregular en la citada causa. Además, fue apercibida en el caso montado contra el ex intendente de Asunción Mario Ferreiro, en el caso conocido como “asado de fin de semana”.

Hay que señalar que, con relación al caso de la denuncia del ex intendente capitalino, la fiscala planteó una acción de inconstitucionalidad que en estos momentos se encuentra en trámite por la Sala Constitucional, que debe ser ampliada al pleno, teniendo en cuenta que fue un fallo del Jurado de Enjuiciamiento.

La apertura del proceso en su contra se dio en junio del 2023, por el JEM que abrió un “enjuiciamiento oficioso” para suspender de sus funciones de fiscala a Stella Mary Cano, principalmente por el caso Mocipar.

SOLICITUD. La causa se inició a pedido del ministro César Garay Zuccolillo, y de la queja del ministro Gustavo Santander Dans sobre las actuaciones de Stella Mary Cano al frente de las causas. Este último había calificado el caso como un “teatro que estresó a denunciantes y denunciados”, ya que en ambos casos, finalmente, se sobreseyó a los procesados por las actuaciones de Cano.

Después, la agente había sido suspendida en sus funciones el 8 de noviembre de 2023, por la Corte Suprema de Justicia, con goce del salario básico, tras ser investigada por mal desempeño en sus funciones en el caso Mocipar.

Posteriormente, el proceso siguió hasta que se le aplicó la sanción de apercibimiento, con la inscripción en su legajo.

Con respecto al caso contra el ex intendente Ferreiro, Cano fue cuestionada por alegar y solicitar una condena por el hecho punible de tráfico de influencias, sin describir los hechos, además de acusarlo por lesión de confianza sin demostrar la existencia de un perjuicio patrimonial.

Finalmente, en este caso, el ex jefe comunal fue absuelto de culpa y reproche, y la fiscala ni siquiera apeló la resolución.

Más contenido de esta sección
Un contador fue absuelto de culpa y reproche tras el juicio oral al que fue sometido por la supuesta millonaria estafa a una empresa con un supuesto perjucio de más de G. 3.500 millones, tras haber tenido un contrato para recuperación de créditos fiscales. No se probaron los hechos, dijeron los jueces.
Una niña falleció en el 2020, antes de la pandemia, por insuficiencia respiratoria aguda. La Fiscalía probó que el médico no realizó los estudios básicos ni le derivó a una centro asistencial mejor equipado. Por esto fue condenado a dos años, con suspensión de la ejecución de la pena.
María del Carmen Martínez, conocida como la comepapeles, condenada a tres años y seis meses de cárcel, junto con el ex rector de la Universidad Nacional de Asunción Froilán Peralta, por el caso #UNANotecalles, solicitó las salidas transitorias ante la jueza de Ejecución María Lidia Wyder Mendieta.
El ministro de la Corte, Gustavo Santander, recibió esta mañana a las víctimas de la mafia de los pagarés. Les sugirió que en el Parlamento pidan incluir en la ley de emergencia que los expedientes sean trasladados a las localidades donde residen los demandados, para poder ejercer su derecho a la defensa.
Dos terribles hechos llegaron ante la Justicia. En uno de ellos, el Tribunal decidió condenar a una alta pena por el abuso de su hijo, mientras que en otro caso, una niña de 9 años decidió contar el abuso sufrido hace dos años, por lo que una fiscala imputó al hombre y pidió su prisión.
El juez Miguel Palacios, dispuso la reapertura del caso por el supuesto título falso de abogado contra el senador colorado Hernán David Rivas Román. Además, tuvo por recibida la acusación fiscal y fijó la preliminar para el 17 de setiembre, a las 8.