14 nov. 2025

Corte destraba el pedido de reparar daño contra Ramón González Daher

30174751

Otra causa. Ramón Mario González Daher tuvo otro revés judicial ante la Sala Penal.

ARCHIVO

La Sala Penal de la Corte destrabó el caso donde una empresa constructora pidió la reparación del daño a Ramón Mario González Daher y a su hijo Fernando González Karjallo. Esto, al rechazar una queja por un recurso que fue denegado por el Tribunal de Apelación Penal, Cuarta Sala.

En la causa, la firma constructora M&T SA reclamó a los condenados la suma de G. 381.153.330.554, como indemnización por daños y perjuicios que quedó ante la jueza de Delitos Económicos y Corrupción, Ana Rodríguez.

Fue fallo unánime de los ministros Luis María Benítez Riera y Alberto Martínez Simón, a más del camarista Arnaldo Fleitas, que integró el Máximo Tribunal ante la inhibición de los demás miembros.

Los abogados Raquel Talavera y Erich Ratzlaff, plantearon ante la Sala Penal una queja por recurso denegado contra la resolución del 19 de agosto del 2024, dictada por el Tribunal de Apelación.

RECUSACIÓN. La defensa de RGD había recusado a la jueza de Sentencia Especializada en Delitos Económicos y Corrupción, Ana Rodríguez Brozón, en la causa de reparación del daño e indemnización por un monto multimillonario presentada por la firma M&T SA.

Sin embargo, los camaristas Arnulfo Arias, Silvana Luraghi y María Belén Agüero, rechazaron la recusación contra la magistrada Brozón el pasado 25 de julio.

Los abogados de RGD habían apelado esta última resolución con el argumento de que la jueza había imprimido trámites distintos a los establecidos en la ley procesal.

No obstante, por decisión del 19 de agosto, los camaristas declararon inoficioso el estudio de este recurso de la defensa.

CORTE. Ante esta situación, los abogados fueron a la Sala Penal de la Corte Suprema en queja por el recurso denegado por los camaristas en contra de la citada resolución.

Los ministros refieren que en el proceso penal no existe el recurso de queja por apelación denegada, sino que solo existe la queja por el retardo de justicia.

Dicen que la Sala Penal solo puede resolver recursos extraordinarios de casación y de revisión, contiendas de competencia, quejas por retardo de justicia y las que les asignen las leyes.

Ante esto, como no existe dicho recurso, declaran inadmisible el pedido, con lo que rechazan la solicitud de la defensa de Ramón Mario González Daher.

Más contenido de esta sección
La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia declaró la inadmisibilidad de un recurso de casación interpuesto por el Ministerio Público, debido a la decisión de un Tribunal de Apelación que anuló la acusación fiscal sobre el caso conocido como tapabocas de oro, durante la pandemia del Covid-19 y que involucra al ex titular de la Dinac, Édgar Melgarejo.
Por primera vez, un Tribunal de la Niñez y Adolescencia tuvo en cuenta el “costo de crianza” y la “pérdida de chance” por parte de la madre, al tener que cuidar a su hijo, para aumentar el monto de la asistencia alimenticia que debía pasar el padre del niño.
Según la denuncia del afectado, el periodista argentino Nicolás Morás, la mujer (que sería su ex pareja) aparentemente viajó a Italia, pese a tener una orden de captura por hurto agravado.
El pleno de la Corte declaró esta mañana inamovibles a 31 magistrados que fueron confirmados en dos ocasiones luego de su elección, por lo que estarán en sus cargos hasta los 75 años. Además, declaró la estabilidad de 6 fiscales y 3 defensores públicos.
La jueza de Ejecución, Sandra Kirchhofer, concedió la libertad condicional a Ada Liz Da Rosa Franco, esposa del ex policía Roberto Osorio, condenada a 4 años 6 meses por enriquecimiento ilícito y lavado de dinero. Ambos habían sido condenados en juicio oral y su esposo también tiene otra condena junto con el ex comandante de la Policía, Francisco Alvarenga.
La Sala Penal de la Corte declaró inadmisible el recurso de casación de la defensa del ex intendente de Capitán Bado Denilso Sánchez, hermano ex diputado suplente de la ANR, Carlos Chicharõ Sánchez, acusado por lavado de dinero proveniente del narcotráfico. Con ello, habrá otro juicio oral en la causa.