08 ago. 2025

Corte deja firme pena de RGD a 7 años de prisión por denuncia falsa y extorsión

Los ministros de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Luis María Benítez Riera, Alberto Martínez y Eugenio Jiménez, declararon inadmisible la casación planteada por la defensa de Ramón González Daher (RGD) por denuncia falsa y extorsión en Central, dejando firme la condena de siete años de cárcel.

ramón gonzález daher ramón ramón ramón rgd rgd rgd_Ramón-González-Daher-casa-poli.jpg

Condena para Ramón González Daher queda firme.

ÚH/Archivo.

“Queda firme la condena de 7 años de cárcel para Ramón María González Daher por denuncia falsa y extorsión en Central. Los ministros Luis María Benítez Riera, Alberto Martínez y Eugenio Jiménez declararon inadmisible la casación planteada por la defensa”, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez, a través de su cuenta de X.

Un Tribunal de Sentencia le había impuesto dicha pena de prisión en agosto de 2023 por los ilícitos de denuncia falsa y extorsión en concurso.

Le puede interesar: Ratifican bloqueo de cuentas de González Daher para asegurar indemnización de USD 52 millones

“Los testigos relataron cómo González Daher extorsionaba a Salvador Aquino con meterlo preso si no abonaba lo que ya había pagado. Lo amenazaba con dejarlo en la calle y evitar que se jubile”, refirió la fiscala Sandra Ledesma, quien investigó la causa.

El Ministerio Público sostuvo la acusación con documentales y testimoniales presentados en la audiencia pública.

Entérese más: Corte destraba causa de hijo, esposa y nuera de Ramón González Daher

Ramón González Daher además enfrenta una condena de 15 años de cárcel por usura, lavado de dinero y denuncia falsa. En la misma causa, su hijo Fernando González Karjallo fue condenado a cinco años de prisión.

El empresario luqueño enfrenta varios otros procesos penales en su contra.

Más contenido de esta sección
La República Bolivariana de Venezuela decidió romper relaciones diplomáticas con Paraguay este lunes, tras el apoyo del presidente paraguayo, Santiago Peña, a Edmundo González Urrutia, a quien reconoce como ganador de las últimas elecciones en Venezuela.
El general retirado Jorge Luis Vargas, ex director de la Policía de Colombia, aseguró este lunes que Francisco Luis Correa Galeano, asesinado días atrás en una cárcel en su país, “era un eslabón fundamental para esclarecer” el asesinato del fiscal antidrogas Marcelo Pecci, ocurrido el 10 de mayo del 2022 en las playas de Barú.
Parientes de Ramona Jiménez, la mujer que fue apuñalada 30 veces por su pareja Nelson Daniel Montiel Vera, exigieron justicia y que se detenga al autor. Señalaron sentirse con temor ante las amenazas del acusado.
La Cámara de Diputados ordenó la apertura de un sumario para Miguel Ángel Robles Ibarra, quien fuera comisionado en la Gobernación de Central donde se desempeñó como jefe de Gabinete de Hugo Javier González. El hombre fue condenado por “idear y liderar un esquema para conseguir el desembolso de sumas de dinero por parte del Estado”.
En la mañana de este lunes, Hugo Javier González, que fue popularmente conocido como el locutor Número 2, ingresó al pabellón Libertad de la cárcel de Tacumbú, donde guardará reclusión tras ser condenado por corrupción durante su administración en la Gobernación del Departamento Central.
El diputado Jatar Oso Fernández fue denunciado por, supuestamente, realizar disparos al aire con arma de fuego en la propiedad llamada “La Guarida del General”, que posee en la zona de Ayolas, Departamento de Misiones.