21 ago. 2025

Corte de línea de 500 kV enerva los ánimos de la gente

30865694

Sin pausa. Arrecian los cortes de luz, especialmente en horas de intenso calor, y la población se queja.

archivo

A raíz de las incontables quejas en las redes sociales de ciudadanos asuncenos, que hicieron notar su disgusto en momentos en que la corriente eléctrica quedó fuera de servicio, la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) lanzó un comunicado en la tarde de ayer, explicando el percance.

“A las 16:45 de hoy, jueves 6 de febrero, quedó fuera de servicio la Línea de Transmisión de 500 kV Ayolas-Villa Hayes, quedando afectadas las siguientes subestaciones: Villa Elisa, Lambaré; Puerto Sajonia, General Díaz, Central, Villa Hayes y San Antonio”, expresa parte del comunicado al respecto.

La empresa de provisión del servicio eléctrico también justificó que a las 17:35 de ayer la Línea de Transmisión fue normalizada, así como el cien por ciento de las subestaciones que habían sido afectadas.

ola de calor. El corte en el servicio se dio en momentos en que el país atraviesa una de sus peores olas de calor agobiante, y los ciudadanos buscan desesperadamente acogerse al beneficio de un aire climatizado.

“Funcionarios técnicos se encuentran verificando la posible causa del fuera de servicio”, refirió la Ande en su comunicado. Hasta el cierre de nuestra edición, aún no se contaba con referencias al respecto.

También se informó desde la empresa que aquellos reclamos puntuales por falta de energía que no guardan relación con el evento están siendo atendidos por cuadrillas de la ANDE.

Más contenido de esta sección
Las exportaciones de trigo zafra 2024 registraron al cierre de julio un incremento de 215.933 toneladas, que, respecto al mismo periodo de la campaña anterior, representa un salto del 80% que obedece a la gran recuperación de la producción, según resaltó Capeco.
Tras la promesa del presidente de la República, Santiago Peña, “de no parar hasta traer PayPal a Paraguay”, surge la consulta de cuáles son los impedimentos para que la plataforma de pagos se pueda usar normalmente en el país.
Un estudio técnico afirma que Paraguay puede posicionarse como un actor importante en la producción de hidrógeno verde mediante la hidroeléctrica Itaipú. En ese sentido, ya se encuentran preparando una unidad piloto.
El economista Manuel Ferreira explicó algunos aspectos del crecimiento económico que tanto destacan las autoridades económicas, pero que en la realidad no se percibe. Al contrario, se observa un aumento de los precios, sobre todo de los alimentos.
La línea aérea anuncia su segunda ruta internacional desde Asunción, esta vez hacia Río de Janeiro, Brasil, consolidando un modelo de viajes a bajo costo para trasladarse desde o hacia Paraguay. La ruta tendrá una frecuencia de tres viajes semanales para una proyección de más de 46.000 pasajeros en el primer año de operación.
De acuerdo con un informe del Centro de Estudios Económicos (CEE) de la Unión Industrial Paraguaya (UIP), conviene continuar la alianza con Taiwán.