21 nov. 2025

Corte de cooperación de los EEUU afecta a 1.162 estudiantes becarios

La Fundación Paraguaya informó a estudiantes becarios la suspensión de cinco programas financiados por el Gobierno norteamericano. En 90 días se sabría si continúa o no este apoyo.

30815056

Son cinco programas que tenemos en la Fundación Paraguaya stand by (en reposo) por el momento. Martín Burt, director Fundación Paraguaya.

El pasado martes 28, vía notas, la Fundación Paraguaya informó a un total de 300 estudiantes que el proyecto de becas Alcanza, financiado por la Embajada de los Estados Unidos y Usaid, se verá suspendido en principio por 90 días, debido a medidas recientes del Gobierno de los Estados Unidos.
En total, se verán afectados un total de 1.162 estudiantes becarios, ya que, además del proyecto Alcanza, fueron suspendidos otros cuatro proyectos, entre ellos Emprendedoras del proyecto AWE que tiene a 100 becadas; también 12 jóvenes emprendedores sociales del proyecto Jóvenes Embajadores; 150 alumnos de la escuela Cerrito, y 600 alumnos de las escuelas que replican el proyecto Palladium.

Fundación Paraguaya. Martín Burt, director ejecutivo de la Fundación Paraguaya, informó con relación a la cantidad de estudiantes y nueve institutos de enseñanza como los afectados. Además, precisó que tuvieron que desvincular a cinco mentores.

“Estamos muy sentidos, ya nos hemos comunicado con las instituciones participantes. Todo el mundo está dolido por esta decisión y esperamos que se resuelva satisfactoriamente en 90 días”, comentó.
Así también señaló que no ve ningún motivo por el cual la asistencia técnica que promueve justamente la capacitación y la empleabilidad de jóvenes en nuestro país no sea la prioridad de los países amigos de Paraguay.

“No es ningún tema controvertido, solo se trata de capacitación en universidades y centros de formación profesional. Son cinco programas que tenemos en la Fundación Paraguaya stand by (en reposo) por el momento”, explicó.

Recibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp 🤩
13:37✓✓
icono whatsapp1

Otras ayudas. Burt afirmó que tienen escuelas agrícolas financieramente autosuficientes en Belén, Concepción y Benjamín Aceval (Chaco). “Estamos tratando de ofrecer alternativas a los chicos cuyos programas de becas se han suspendido y que puedan enrolarse en algunos casos en esas escuelas agrícolas, ya que no dependen de la asistencia técnica internacional”, precisó.

Finalmente, lamentó esta paralización de la asistencia técnica de los Estados Unidos que alcanza a sectores muy necesitados y muy humildes de nuestra sociedad. “Seguimos en contacto con todas las personas tratando de encontrar una solución. Buscando recursos de otros lados para proseguir y apenas podamos conseguirlos vamos a continuar. Nosotros tenemos una gran vocación a la educación. Y estamos trabajando con más de 100.000 familias en Paraguay y 500.000 en total en 60 otros países. La capacitación forma parte de nuestra estrategia y misión, y vamos a seguir buscando los recursos”, concluyó.

Contexto. El proyecto de becas Alcanza es una iniciativa de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid), implementado en asociación con la Fundación Paraguaya. El propósito es derribar barreras educativas y brindar oportunidades a jóvenes en situación de vulnerabilidad, según comentaron sus autoridades en su momento.

Las carreras técnicas ofrecidas están enfocadas en facilitar el acceso, mejorar la retención y asegurar la finalización exitosa de estudios terciarios.
El objetivo era que los participantes, una vez seleccionados por Alcanza, iban a recibir una cobertura completa de aranceles durante toda la duración de su carrera técnica superior. También, mensualmente iban a percibir una suma en concepto de apoyo.

Son cinco programas que tenemos en la Fundación Paraguaya <i>stand by</i> (en reposo) por el momento. Martín Burt, director Fundación Paraguaya.

<b>5 programas se vieron afectados por el cese de la cooperación internacional. Alumnos serán reasignados.</b>

<b>90 días deberán aguardar los alumnos para saber si las becas se reanudarán o terminarán antes de empezar.</b>

30815066

Nota. Alumnos fueron notificados el 28 de enero.

Más contenido de esta sección
El presidente del Comité Olímpico Paraguayo, Camilo Pérez, tomará en diciembre la decisión de ser candidato a intendente de Asunción por la ANR. Adelanta que no tolerará que se le ponga condiciones y señala que la ciudad necesita de más inversiones.
Lo que comenzó como un cruce directo entre el ex candidato Roberto González Vaesken y el senador Javier Zacarías se ha transformado en una cadena de cuestionamientos internos.
El presidente de la República convocó a los titulares de Essap y ANDE, ayer por la tarde, tras el corte de luz y el reclamo de deuda, que afectó el servicio de provisión de agua a los usuarios.
Paraguay y Argentina están frenando las negociaciones en la cumbre de clima COP30 en torno al plan de acción para incluir a mujeres y a la comunidad LGBTQI. Ambos gobiernos quieren limitar el alcance de la palabra género. Organizaciones advierten que se trata de un peligroso retroceso.
El senador Rafael Filizzola dijo que el cartismo hace totalmente lo contrario a lo que pregona, en alusión a los supuestos valores y tradiciones de los que se jactó el ex senador Juan Carlos Calé Galaverna.
Santiago Peña hizo prometer al ministro Luis Ramírez, en pleno acto público, que las vacaciones de invierno del 2026 coincidan con la Copa del Mundo. El presidente utiliza con frecuencia el fútbol para congraciarse con la ciudadanía, como la declaración de feriado cuando clasificó la Albirroja.