17 sept. 2025

Corte aprueba extensión de horario y retorno parcial a la normalidad

La Corte Suprema emitió una acordada para retomar cierta normalidad con el retorno presencial de funcionarios y extensión de horarios. No obstante, no prestarán servicio de manera presencial los mayores de 65 años, embarazadas y madres lactantes, así como las personas con enfermedades de base.

Pleno de la Corte.png

La Corte Suprema de Justicia aprueba nueva acordada sobre sistema de trabajo.

Foto: Raúl Ramirez.

El pleno de la Corte Suprema de Justicia aprobó la Acordada 1466 que levanta parcialmente las medidas para evitar contagios del Covid-19. Las nuevas reglamentaciones entrarán en vigencia desde el 2 de noviembre hasta culminar este año.

Entre las disposiciones generales se recalca que todos los funcionarios deberán someterse a las medidas sanitarias establecidas para su ingreso al edificio del Palacio de Justicia, a la Dirección General de los Registros Públicos, Dirección del Registro de Automotores y todas las sedes del Poder Judicial en las distintas circunscripciones judiciales del país.

En el caso de los los magistrados y funcionarios mayores de 65 años, embarazadas o en periodo de lactancia hasta los seis meses de edad del lactante, discapacidad comprobada y personas con patologías de base -de acuerdo a la evaluación médica correspondiente- no prestarán servicios en forma presencial, debiendo mantener su sistema de trabajo a distancia.

Nota relacionada: Corte modifica los horarios de entrada en tribunales

Los juzgados y tribunales de los fueros de la Niñez y la Adolescencia, Laboral y Cuentas seguirán prestando servicios en el horario de la tarde, mientras que todas las direcciones y las dependencias de apoyo jurisdiccional deberán prestar servicios en dos turnos: mañana y tarde.

Asimismo, se deberán conformar dos grupos de trabajo de funcionarios, los que deberán ajustarse a los horarios establecidos, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

Los horarios de ingreso y de salida continuarán escalonados aunque se amplía el horario laboral. Funcionarios de servicios de seguridad, control sanitario y personal del servicio de limpieza tercerizado deberán ingresar a las 6.00 en el turno de la mañana y las 13.00 en el de la tarde.

La Corte Suprema de Justicia y los funcionarios asignados a la Conducción Superior de Justicia, los magistrados y funcionarios de los juzgados y tribunales ingresarán de 7.00 a 13.00. Los funcionarios de la administración y apoyo a la gestión jurisdiccional, de 7.30 a 13.30.

También puede leer: En modo Covid-19, esperan a unas 3.000 personas en los tribunales

Los magistrados y funcionarios jurisdiccionales tendrán un horario de 12.00 a 18.00 y los funcionarios administrativos y de apoyo a la gestión jurisdiccional de 14.00 a 19.00.

Se prohíbe el ingreso de niños y adolescentes menores de edad, a excepción de aquellas situaciones en las que la presencia de los mismos sea indispensable para un acto procesal.

El sistema de ingreso y salida del Palacio de Justicia de la Capital seguirá siendo el actual. La salida del edificio será por la Torre Norte en forma exclusiva.

Asimismo, se dispone que en el fuero Civil y Comercial y Laboral, de la Niñez y Adolescencia y en el fuero Penal se realicen cuatro audiencias por día como máximo, cuando la realización sea estrictamente necesaria y no pueda llevarse a cabo por medios telemáticos.

En el caso de la Contaduría General de los Tribunales, tendrá un horario de atención al público de 7.45 a 13.00 y de 14.00 a 18.00, observando el sistema por letras del abecedario, considerando el apellido de los profesionales abogados, patrocinantes o procurador.

En los días lunes, los de apellido con iniciales A-X-U-V-E-Z, martes: C-Ñ-Q-R-T, miércoles: G-W-H-O-D-K, jueves: M-F-B- y Viernes: S-Y-I-P-L-J-N.

La Dirección General de los Registros Públicos de la capital se regirá conforme a servicios en turnos de mañana y tarde de 7.00 a 12.00 y de 13.00 a 17.00.

Más contenido de esta sección
La Policía reportó el ataque de sicarios a una vivienda en Lambaré donde vive Luis Amadeus Monges, autoproclamado jefe del Clan Rotela en esa zona del país. Los desconocidos destruyeron una puerta de vidrio. El objetivo del ataque no se encontraba en la casa.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
El ex ministro de Obras, Arnoldo Wiens, se pronunció tras el escándalo que envuelve al presidente Santiago Peña luego de los despidos de trabajadores de la residencia presidencial de Mburuvicha Róga de Asunción.
La Dirección de Meteorología prevé un día cálido a caluroso con vientos variables, cielo parcialmente nublado y máximas que podrían alcanzar los 39°C para este miércoles. La humedad estará en torno al 87% y no se prevén lluvias.
La vivienda y el vehículo del periodista Fabián Costa, jefe de prensa de la Municipalidad de Lambaré, fueron atacados a balazos por dos hombres a bordo de una moto. El afectado dice no haber recibido amenazas antes, pero recordó que una facción de la ANR “lo viene molestando” desde hace tiempo.
El presidente de la República, Santiago Peña, reafirmó este martes el apoyo de Paraguay a Israel “cueste lo que cueste” y defendió que seguirá trabajando junto a Estados Unidos y Argentina, al señalar que esos Gobiernos luchan “por los valores ideales de Occidente”, protegen la familia, la vida y la libertad.