02 jul. 2025

Cortan árboles en San Lorenzo por metrobús

Los trabajos del metrobús en San Lorenzo, que se realizan de manera preliminar, continuaron este lunes con la tala de árboles, la reubicación de caños de la Essap y de columnas de la ANDE. Pobladores denunciaron el hecho, pero los encargados de la obra aseguran que la tarea es necesaria.

arboles.jpg

Pobladores denunciaron que varios árboles fueron derribados frente al Campus de la UNA. Foto: 1020 AM.

Unos 17 árboles fueron retirados de las calles de San Lorenzo para la construcción del corredor del metrobús, según lo confirmado por el ingeniero José Tomás Rivarola, coordinador del proyecto.

“Estamos moviendo las columnas de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), haciendo poda de árboles, reubicando los caños de agua de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap). Son 17 los árboles que tenemos que derribar para la construcción”, detalló en contacto con la 1020 AM.

Los árboles fueron derribados frente al Campus de la Universidad Nacional de Asunción, según lo denunciado por pobladores de la zona. Por su parte, Rivarola, tras confirmar el hecho, dijo que los trabajos de siembra de nuevas plantas se realizarán más adelante.


Otros datos. El costo del proyecto Metrobús es de USD 167,8 millones, de los cuales ya se adjudicaron por USD 52 millones las obras del corredor central, desde General Aquino (Mercado 4) hasta el Campus de la UNA.

Este proyecto debe tener 18,4 km, incluyendo el tramo del Centro de Asunción (tramo 1, de 5 km) y de San Lorenzo (tramo 4, de 2 km), para los cuales se estima una inversión de USD 38 millones, de los cuales 20 millones corresponden al tramo del Centro y 18 millones al de San Lorenzo.

Más contenido de esta sección
Rubén Aguilar, administrador del Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, informó que a las 11:00 de este martes saldrá el vuelo de la aerolínea Air Europa, tras subsanar los problemas técnicos en la víspera.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) lograron la captura de uno de los criminales más buscados del Brasil. El ciudadano brasilero posteriormente fue expulsado y entregado a las autoridades del vecino país.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) prorrogó el plazo para la habilitación vehicular hasta el 31 de julio de 2025.
El grupo de hackers Cyber Team sigue burlándose de las autoridades locales por las vulnerabilidades en ciberseguridad y advirtieron que los ataques fueron solo una advertencia.
El Ministerio Público imputó a un hombre que presuntamente utilizaba un vehículo tipo taxi para la distribución de drogas al menudeo en Villa Elisa.
Un delivery fue agredido a golpes en la ciudad de Ñemby, Departamento Central, cuando se encontraba trabajando y pidió ayuda a la ciudadanía para identificar a los agresores, quienes descendieron de una camioneta.