08 ago. 2025

“Corruptour” urge necesidad de acabar con las chicanas

MUESTRA FOTOGRAFICA DE CORRUPTOS FRENTE AL PALACIO_2_46576302.jpg

Muestra. La exposición fotográfica de políticos procesados por corrupción fue ayer.

Ayer se llevó a cabo una pintoresca actividad denominada “Corruptour”, con el objetivo de visibilizar los rostros de los senadores, diputados, concejales, intendentes y otras autoridades acusadas de corrupción y cuyos procesos ante la Justicia siguen en el limbo.

La actividad organizada por Somos Anticorrupción Paraguay (SAPY) con el apoyo de la Coordinadora de Abogados del Paraguay (COAPY) se llevó a cabo frente al Poder Judicial.

En esta ocasión, y aprovechando la llegada de la primavera, las fotos de los políticos se encontraban adornadas con flores y globos, dándole un toque especial.

Entre los rostros de políticos que cuentan con procesos judiciales encabezan el ex diputado Erico Galeano, el ex gobernador de Central Hugo Javier, y también los signficativamente corruptos Horacio Cartes y Hugo Velázquez

El “Corruptour” es una actividad de protesta pacífica y lícita que busca generar un espacio para construir una ciudadanía más activa y comprometida en el combate a la corrupción y la impunidad.

La abogada y activista Esther Roa sostuvo que la galería se montó como una “advertencia” a los ministros de la Corte Suprema de Justicia para exigir una estrategia institucional para acabar con las chicanas, sancionar a aquellos abogados que abusan del ejercicio de la defensa y para que revoquen las medidas alternativas a procesados por corrupción.

“Esta es una actividad que estamos desarrollando desde el 2020, salimos una vez al mes frente a alguna gobernación, algún municipio, y hoy decidimos estar frente al Poder Judicial debido a que existen muchos procesos penales que no están llegando a buen puerto, ya que la corrupción sigue siendo la regla en el Paraguay, principalmente la impunidad”, expresó.

Refirió que recorren el país con los rostros de las personas que han ocupado un cargo público y que fueron denunciados por casos de corrupción.

“Queremos recordarle a la ciudadanía que después de cinco años logramos transparentar los procesos con la puesta en marcha de los expedientes de corrupción con la plataforma del Poder Judicial y esto le permite al ciudadano averiguar cómo están los procesos. También la Coordinadora tiene una página donde mostramos como vamos controlando más de 70 expedientes sobre corrupción, acá nosotros tenemos que entender que Paraguay tiene una particularidad, donde la ciudadanía sale de una dictadura con mucho temor, ese temor muchas veces es lo que paraliza, nosotros insistimos en que hay que perder el miedo y hay que ir en busca de la justicia”, indicó.

Más contenido de esta sección
El designado embajador de Paraguay ante Estados Unidos, el cartista Gustavo Leite, no solo invitó a su juramento en primera fila a Horacio Cartes, designado significativamente corrupto por EEUU el 22 de julio de 2022, sino que también anunció que si el Gobierno de Santiago Peña se lo instruye, abogará por Cartes en EEUU.
Desde la FAP destacan cooperación con EEUU para el equipamiento, y que el objetivo es contar con 9 radares con una inversión de USD 45 millones. Se apunta al control de la zona fronteriza.
El senador Erico Galeano estará sentado en el banquillo de los acusados a partir del 19 de agosto, día en que se dará inicio al juicio oral y público en la causa por asociación criminal y lavado de dinero de la que se lo acusa.
Un proyecto de ley que propone la creación de la Policía Sanitaria fue presentado en mayo pasado por el Círculo Paraguayo de Médicos, con el apoyo del senador liberal Enrique Buzarquis.
Una alianza de casi todos los sectores de oposición exigen la destitución de Nenecho e impulsan a Kattya como candidata de consenso para complementar el periodo como intendenta de Asunción