11 oct. 2025

Corredor Vial Botánico: Despejan zona de obras con amparo judicial

Un incidente entre manifestantes, funcionarios y agentes de la Policía Nacional se registró en el Jardín Botánico y Zoológico de Asunción, luego de que el MOPC obtuviera un amparo para despejar parte de la zona e iniciar los trabajos del Corredor Vial Botánico.

Jardín Botánico.png

Los manifestantes tuvieron que mudar su campamento a 25 metros de la valla perimetral del Jardín Botánico.

Foto: Fernando Calistro

El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial hizo lugar a un amparo constitucional planteado por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) que resuelve despejar un área de 25 metros desde la valla de seguridad del Jardín Botánico y Zoológico de Asunción.

Tras esta decisión, representantes del MOPC acompañados de la Policía Nacional llegaron hasta la zona donde se encuentra acampando un grupo denominado El Botánico no se toca desde hace varios días, en oposición a las obras del Corredor Vial Botánico que afectará a varios árboles de la zona.

En principio, los manifestantes denunciaron que las autoridades interpretaron de otra manera la orden judicial y trataron de desalojarlos del lugar llevándolos más lejos de la zona indicada.

Nota relacionada: MOPC continuará con trabajos en corredor vial botánico

Los incidentes no llegaron a más que discusiones luego de que el grupo que defiende los árboles acatara la decisión de la jueza Alejandra Magalí Zavala y se ubicaran en la distancia indicada.

No obstante, criticaron el fuerte despliegue de seguridad de la policía, que incluso estaba dotado con agentes antidisturbios y del Grupo Lince.

La disposición de Zavala también ordena el ingreso de los trabajadores asignados para la construcción de la avenida Costanera Norte, en su segunda etapa.

También puede leer: Persiste manifestación en defensa del Jardín Botánico

Por su parte, miembros del grupo, con instrumentos musicales y banderas, piden a la ciudadanía acompañar la carpa de la resistencia en defensa del medioambiente y buscar alternativas que no afecten a los árboles.

El grupo alega que el Jardín Botánico no puede ser alterado, ya que se encuentra protegido por tratados internacionales así como por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).

Entretanto, desde el MOPC señalan que 274 árboles serán afectados, de los cuales 157 serán trasladados y 117 reutilizados, ya que están enfermos.

El emprendimiento consistirá en un viaducto de 1.340 metros que atravesará la avenida Santísimo Sacramento, Artigas, la calle Fiebrig; y un paso a desnivel de 460 metros sobre la avenida Primer Presidente.

Más contenido de esta sección
El cantante El Princi de la Chaca lanzó un nuevo tema en el que alude a la disputa entre el ex senador Alfredo Jaeggli y el Club Centenario.
Una mujer de 21 años fue aprehendida tras un caso de presunta extorsión sexual a un hombre en un apartamento del barrio Carolina de Ciudad del Este. Una mujer embarazada también fue aprehendida, pero fue liberada por su estado de gravidez.
Una mujer fue detenida tras presuntamente simular un asalto y el robo de USD 38.000 de la empresa en la que trabaja. El hecho se registró en Ciudad del Este y las imágenes de cámaras de seguridad habrían echado por tierra el relato de la denunciante.
El juez Martín Areco Torraca ordenó la prisión preventiva de la ex concejala de Cerro Corá que había sido detenida por un intento de homicidio. La Fiscalía finalmente solo la imputó por el delito de frustración de la persecución y ejecución penal.
Con la intención de promover hábitos saludables a la par de fortalecer la economía campesina se lanzó la campaña Ñande Yvy además de una feria agroecológica de productores locales.
Una niña de 12 años falleció este viernes luego de asfixiarse con un pedazo de carne mientras almorzaba con su familia. Si bien fue trasladada hasta el hospital, llegó sin signos vitales. Ocurrió en el distrito de Liberación, Departamento de San Pedro.