05 sept. 2025

Coronavirus: Una sociedad bloqueada por el miedo

Ante la entrada de la pandemia del coronavirus en el país, el temor se instaló en la comunidad paraguaya, alterando el comportamiento de las personas. De esta forma se genera un caos dentro de la sociedad, que actúa a través del miedo.

Psicosis

Según experto, la sicosis se debe a las noticias falsas sobre el coronavirus.

Foto: Reporte Indigo.

Con los aumentos de casos confirmados de coronavirus en Paraguay, las personas entraron dentro de un cuadro psicótico llegado hasta los golpes en los medios de transporte, por miedo a ser contagiados por el virus.

Así también, compras desmedidas en los centros comerciales, creando la aglomeración de las personas, rompiendo una de las medidas impuestas por el Gobierno para la prevención de contagios de virus se dieron en estos días.

<p>Normal. La calma llegó a los supermercados luego de la sicosis en torno al coronavirus.</p>

Normal. La calma llegó a los supermercados luego de la sicosis en torno al coronavirus.

Uno de los factores es la gran desinformación sobre la enfermedad como también la circulación de noticias falsas en los últimos días, creando un caos en la sociedad. Por ello, las autoridades solicitan a la ciudadanía mantener la calma ante la situación y consultar a las fuentes oficiales del Gobierno.

Vea así también: Supermercados atenderán normalmente y Sedeco controlará precios

El sicólogo Luis Ramírez, en comunicación con Telefuturo, comentó que el miedo al virus puede crear confusión al concentrarse en las fake news (noticias falsas en inglés), y no en las informaciones reales.

“Somos muy emotivos los paraguayos, que sentimos con mucha profundidad las acciones y las informaciones. Por eso, los mensajes de estos días (haciendo referencia al Covid-19) nos generó mucho miedo y a través del miedo actuamos de forma más caótica”, refirió.

<p>Riña. Tras el pedido de una usuaria, de que se limite la cantidad de personas que viajan se inició una pelea en el bus.</p>

Riña. Tras el pedido de una usuaria, de que se limite la cantidad de personas que viajan se inició una pelea en el bus.

Además, señaló que las informaciones falsas son las principales causantes de la actuación irracional de las personas.

“Al tener miedo tendemos a leer solo las informaciones con contenido erróneo, sin verificar la veracidad de la información. Todo esto genera una paranoia en la sociedad, que puede convertirse en un fenómeno”, indicó Ramírez.

Medidas impuestas por el Gobierno

Las autoridades decidieron la suspensión de los eventos y espectáculos públicos y privados de concurrencia masiva, como conciertos, reuniones gremiales, sociales, religiosas, políticas, deportivas y recreativas.

También se suspenden actividades en lugares cerrados tales como cines, teatros, salas de conferencias, clubes, discotecas, casinos, bares y centros culturales.

Nota relacionada: Las medidas tomadas frente al aumento de los casos de coronavirus en el país

Si bien el funcionamiento de las actividades en los supermercados seguirán su curso de forma normal, las autoridades recomiendan que solo una persona por familia realice las compras, evitando así la aglomeración de personas en los locales.

Así mismo, se decidió la cancelación de todos los vuelos a Europa, como medida de prevención tras el brote del coronavirus.

Situación del Covid-19

El Ministerio de Salud informó este viernes la confirmación de un nuevo caso de coronavirus en el país, con lo cual suman siete las personas infectadas.

Lea también: Suben a 7 los casos de coronavirus en Paraguay

Por otra parte, fueron descartados 102 casos en seguimiento y 30 quedaron descartados, según las actualizaciones diarias de la cartera sanitaria.

El primer paciente con coronavirus llegó desde Ecuador y la confirmación de la enfermedad se dio el pasado sábado, con lo que a la fecha se tienen reportes de un paciente por día.

Más contenido de esta sección
Un nuevo caso de feminicidio se cobró la vida de una joven madre que deja huérfana a una niña de 9 años. El crimen se registró en Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro.
Con banderas paraguayas, remeras de la Albirroja, gritos, saltos, abrazos, bocinazos y algarabía, la ciudadanía vibra en las calles del país, así como en Asunción y frente al Panteón Nacional de los Héroes, en el festejo por la anhelada clasificación de la Selección Nacional al Mundial 2026.
El presidente de la República, Santiago Peña, decretó el feriado nacional para este viernes, tras la clasificación de la Selección Paraguaya de Fútbol al Mundial 2026, luego de 16 años de no poder asistir.
El Ministerio de Trabajo volvió a recordar a los trabajadores y empresas que en caso de que se decrete feriado nacional este viernes, se establece un descanso obligatorio para los colaboradores o en caso de que no se puede prescindir del trabajador, se paga doble.
El concejal de Asunción, Pablo Callizo, y su equipo pintaron un paso peatonal con los colores de la Albirroja frente al estadio Defensores del Chaco. Algunos comentarios fueron positivos, mientras otros cuestionaron la medida.
Brasil investiga una fábrica de diplomas estadounidenses y paraguayos avalados por universidades del vecino país. Una compleja red de fraude relacionada con títulos de maestría y doctorados es investigada en el vecino país.