09 ago. 2025

Corea invierte para abrir Centro Tecnológico Automotriz en el país

De la mano del Gobierno coreano se tiene previsto crear en el país el primer Centro Tecnológico Automotriz. Para esto, el Gobierno asiático tiene previsto aportar unos USD 16 millones. Con esto buscan alentar la venida al país de grandes empresas automotrices coreanas.

Corea

De la mano del Gobierno coreano se tiene previsto crear en el país el primer Centro Tecnológico Automotriz, para esto, el Gobierno asiático tiene previsto aportar unos USD 16 millones. Con esto buscan alentar la venida al país de grandes empresas automotrices coreanas.

Foto: Itaipu Binacional.

Los directivos de la Agencia de Promoción de Comercio e Inversión del Gobierno de Corea (KOTRA, por sus siglas en inglés) expresaron el interés del país asiático en incursionar en energías renovables e industrias verdes, esto se dio durante la visita a las instalaciones del Parque Tecnológico ITAIPU-Paraguay (PTI-Py).

Los representantes de KOTRA estuvieron en Hernandarias el jueves último, en el marco del acuerdo firmado entre el Instituto Tecnológico Automotriz de Corea del Sur (KATECH, por sus siglas en inglés), ITAIPÚ Binacional y el Ministerio de Industria y Comercio.

La comitiva coreana estuvo integrada por su director representante, Sun Tae Kim; el representante adjunto, Sinyoung Yoo; y el gerente de proyectos, Dae Hyun Kim. Fueron recibidos por el director ejecutivo de la Fundación Parque Tecnológico ITAIPÚ, José Bogarín, y el director técnico del Parque, Nelson Romero.

Dae Hyun Kim, en representación de la Agencia Surcoreana, comentó que el Gobierno de Corea del Sur está muy interesado en las energías renovables e industria verdes, y considera al Paraguay como un aliado estratégico en la región.

Añadió que, tras la pandemia, Corea aceleró considerablemente los procesos de digitalización e innovación tecnológica, que va de la mano con la inversión en proyectos de alto impacto tecnológico como el que desarrollará KATECH en nuestro país.

Por su parte, Bogarín manifestó que también conversaron con los visitantes sobre la posibilidad de atraer inversión de otras grandes empresas tecnológicas en territorio paraguayo. Añadió que recibieron la invitación de los representantes de KOTRA para visitar en el país asiático a dichas firmas.

Más contenido de esta sección
Robert Alter, encargado de Negocios de la Embajada de Estados Unidos en Paraguay, habló sobre la colaboración entre ambos países en la lucha contra redes criminales y señaló que “tienen una colaboración excelente” con nuestro país.
El Ministerio Público confirmó que el guía argentino Wenceslao Benoit murió por causas naturales descartando cualquier tipo de violencia. El hombre perdió la vida por un ataque cardiaco debido a una deshidratación severa mientras se encontraba en el Parque Cerro León, Alto Paraguay.
Cada segundo viernes de agosto, Paraguay celebra por ley el Día Nacional de la Chipa, que también fue instaurada como alimento nacional de este país y tiene distintas versiones.
Personas privadas de libertad que guardan reclusión en los penales de Itapúa, Misiones, Coronel Oviedo, Villarrica y Emboscada antigua fueron trasladados a la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú en el marco de la segunda parte del Operativo Umbral realizado este viernes.
Un camión transganado impactó contra un colectivo y dejó cuatro personas heridas. El accidente ocurrió durante la madrugada de este viernes sobre la ruta PY01, ex-Acceso Sur, en la ciudad de Ñemby, en Central.
Javier Giménez, ministro de Industria y Comercio, analizó la situación del mercado en relación con los precios de los distintos rubros, tras el pedido del presidente Santiago Peña de tomar todas las medidas necesarias ante el elevado costo de los productos.