22 jul. 2025

Corea del Sur y EEUU acuerdan el despliegue definitivo del escudo antimisiles

Seúl, 8 jul (EFE).- Corea del Sur y Estados Unidos sellaron hoy definitivamente el acuerdo para el despliegue a finales de 2017 del escudo antimisiles THAAD, que pretende hacer frente a los programas armamentísticos de la vecina Corea del Norte y que no contenta a China.

El portavoz del Ministerio de Exteriores surcoreano, Cho June-hyuck, da una rueda de prensa en el Ministerio en Seúl, Corea del Sur. 
EFE

El portavoz del Ministerio de Exteriores surcoreano, Cho June-hyuck, da una rueda de prensa en el Ministerio en Seúl, Corea del Sur. EFE

Los dos aliados comenzaron a negociar el despliegue del sistema de Defensa Terminal de Área a Gran Altitud (THAAD) poco después de que el régimen de Pyongyang realizara su cuarta prueba nuclear subterránea y lanzara un cohete espacial con tecnología de misiles balísticos intercontinentales en enero y febrero, respectivamente.

El acuerdo es “parte de una acción defensiva para garantizar la seguridad de la República de Corea (nombre oficial de Corea del Sur) y nuestra gente frente a las armas nucleares, las armas de destrucción masiva y los misiles balísticos de Corea del Norte”, explicó el Ministerio de Defensa surcoreano en un comunicado.

“Esperamos poder empezar a operar el THAAD al menos para final de 2017, aunque nos esforzaremos para completar el despliegue antes de esta fecha”, dijo el viceministro de Defensa surcoreano, Yoo Jeh-sung, en una rueda de prensa posterior en la que también participó el jefe del Estado Mayor estadounidense, Thomas Vandal.

“Los continuos ensayos norcoreanos con misiles y armas de destrucción masiva obligan a la alianza a asegurar que mantiene una capacidad para defenderse a sí misma”, dijo por su parte Vandal en declaraciones recogidas por la agencia Yonhap.

El grupo conjunto de trabajo se encuentra ultimando la localización donde se instalará el sistema para interceptar misiles a gran altura para que éste sea desplegado “lo antes posible”, según añade el texto.

Se cree que el escudo podría instalarse cerca de Pyeongtaek, una localidad 70 kilómetros al sur de Seúl que concentra importantes instalaciones militares estadounidenses, aunque también se barajan otros lugares como Wonju, cerca de la frontera con Corea del Norte, o Chilgok, en el sur del país.

Las estimaciones sobre su coste se sitúan en torno al billón de wones (unos 778 millones de euros/862 millones de dólares).

El Ministerio aseguró también que, una vez en funcionamiento, el THAAD solo se enfocará hacia Corea del Norte, en un intento de amortiguar el malestar de China.

El proyecto del THAAD, un costoso sistema diseñado para interceptar misiles en su fase de vuelo terminal, ha generado protestas tanto de Corea del Norte, que lo considera una amenaza directa a su seguridad, como de China y en menor medida de Rusia.

Pekín se opone al despliegue del sistema al considerar que sus radares pueden captar información militar confidencial china, mientras que Moscú ha denunciado que el sistema permitiría inspeccionar espacio aéreo de algunas regiones de su extremo oriental.

Más contenido de esta sección
El vicefiscal general de Estados Unidos anunció este martes que se reunirá con Ghislaine Maxwell, condenada por tráfico sexual de menores como cómplice de Jeffrey Epstein, en busca de datos para mitigar la presión sobre el presidente Donald Trump, acusado de falta de transparencia.
La directora general de la Unesco, la francesa Audrey Azoulay, lamentó profundamente la decisión del presidente estadounidense, Donald Trump, de retirar de nuevo a su país de la organización, pero aseguró que estaban preparados para ello, incluido a nivel presupuestario.
El Gobierno del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este martes la retirada de su país de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), efectiva el 31 de diciembre de 2026, debido a que la membresía en la organización no contribuye a sus intereses nacionales.
Los humanos vencieron a los modelos de inteligencia artificial creados por Google y OpenAI en una importante competencia internacional de matemáticas, a pesar de que los programas alcanzaron puntajes de nivel oro por primera vez.
La Presidencia de Turquía confirmó que Ucrania y Rusia celebrarán mañana, miércoles, una tercera ronda de negociaciones de paz en Estambul.
Un hombre de 62 años fue arrestado el último lunes en Corea del Sur tras asesinar a su hijo con una escopeta de fabricación casera que, según dijo, aprendió a ensamblar viendo videos en YouTube.