20 sept. 2025

Corea del Sur tratará de generar lluvia artificial para reducir la polución

Corea del Sur realizará esta semana un experimento para generar lluvia de manera artificial en el Mar Amarillo y reducir la densidad en el aire de las partículas contaminantes procedentes de China ante el agudo incremento de la polución en el país.

636831137813300911.jpg

La polución ha obligado al Gobierno de Corea del Sur a activar el protocolo por niveles nocivos.

EFE

La prueba la realizará el 25 de enero un avión de la Administración Meteorológica de Corea (KMA) en las aguas (llamadas “Mar del Oeste” en coreano) que separan Corea del Sur de China, según informó este miércoles en rueda de prensa el Ministerio de Medio Ambiente.

El avión bombardeará las nubes con yoduro de plata para generar precipitaciones de manera artificial con la esperanza de que ayude a reducir la densidad del llamado “polvo fino”.

El “polvo fino”, como se denomina en Corea del Sur, se origina en los desiertos del norte de China y Mongolia y se mezcla con la contaminación producida por la actividad industrial.

Nota relacionada: Contaminación del aire en las ciudades reduce la felicidad de las personas

Recibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp 🤩
16:40✓✓
icono whatsapp1

La presencia de este polvo en Corea del Sur ha aumentado enormemente en los últimos años y estudios domésticos apuntan a que la mitad de la contaminación que contiene procede de las fábricas y las plantas térmicas chinas.

El pasado 14 de enero Seúl registró un nivel récord de polución cuando el índice PM 2,5 alcanzó los 188 microgramos por metro cúbico, más de siete veces el nivel de 25 microgramos recomendado por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Esto llevó al alcalde de la ciudad, Park Won-soon, a insistir en la necesidad de cooperar con las autoridades de Pekín para solucionar el problema y al presidente surcoreano, Moon Jae-in, a pedir esta semana a su Gabinete que active medidas para mejorar la calidad del aire.

Un portavoz del Ministerio de Medio Ambiente confirmó a la agencia Yonhap que el experimento del viernes se realizará por sugerencia directa de la oficina presidencial surcoreana.

Más contenido de esta sección
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó este viernes que el Ejército realizó un nuevo ataque cinético “letal” contra un “barco afiliado a una organización terrorista” y confirmó la muerte de tres presuntos narcotraficantes.
El ex secretario de Seguridad del estado mexicano de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, y también presunto líder del grupo criminal La Barredora -vinculado al Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG)-, ingresó este jueves al penal de máxima seguridad El Altiplano, en el Estado de México, tras su expulsión de Paraguay el miércoles último.
La Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) aprobó este viernes –por una mayoría aplastante de 145 votos a favor y solo cinco en contra, que incluye a EEUU, Israel y Paraguay– permitir de forma excepcional que Palestina participe por videoconferencia en la 80 sesión de la Asamblea que comienza la semana próxima.
El ejército israelí advirtió este viernes que empleará una “fuerza sin precedentes” en Ciudad de Gaza, y urgió a los habitantes a huir hacia el sur después de anunciar el cierre de una ruta de evacuación provisional abierta 48 horas antes.
Estados Unidos afirmó este jueves ante el Consejo de Seguridad de la ONU que el informe de una comisión de este organismo sobre genocidio en Gaza incluye “mentiras” y no tiene credibilidad.
La cadena ABC anunció este miércoles que retirará “indefinidamente” de su programación el popular programa nocturno de Jimmy Kimmel debido a los comentarios vertidos por el presentador sobre Charlie Kirk, el activista conservador asesinado el pasado 10 de setiembre.