07 nov. 2025

Corea del Norte responde a Corea del Sur lanzando un misil y suspendiendo el pacto militar bilateral

Corea del Norte ha respondido a la suspensión parcial de un acuerdo militar bilateral anunciada el miércoles por el Sur lanzando un misil balístico que falló en pleno vuelo y anunciando que abandona de manera íntegra el mencionado pacto, originalmente pensado para reducir la tensión en las zonas fronterizas.

TOPSHOT-NKOREA-SKOREA-SATELLITE-MISSILE

Imagen captada el 21 de noviembre de 2023 y publicada por la Agencia Central de Noticias de Corea (KCNA, por sus siglas en inglés) de Corea del Norte y que muestra un cohete que transporta el satélite de reconocimiento Malligyong-1, lanzado desde el sitio de lanzamiento de satélites de Sohae, en la provincia de Phyongan del Norte.

Foto: KCNA vía KNS/ AFP.

En un comunicado del Ministerio de Defensa Nacional publicado hoy por la agencia estatal KCNA, Pionyang anuncia que su ejército “nunca volverá a estar sujeto al acuerdo militar Norte-Sur del 19 de septiembre” y que de manera “inmediata” retomará “todas las medidas militares que se habían suspendido virtud del acuerdo militar Norte-Sur”.

El régimen replica así a la decisión de Seúl, que anunció en la víspera que suspende una cláusula del mencionado acuerdo para poder retomar operaciones de vigilancia militar en la frontera en respuesta al lanzamiento de un satélite espía realizado el martes por parte norcoreana.

A su vez, Pionyang disparó a última hora del miércoles un “misil balístico de tipo desconocido en dirección al mar del Este (nombre que recibe el mar de Japón en las dos Coreas) que “se presume fallido”, según informó en un comunicado el Estado Mayor Conjunto (JCS) surcoreano.

La suspensión del acuerdo militar de 2018, que reflejó el breve acercamiento que vivieron ambas Coreas hace un lustro y supuso un importante paso para reducir la tensión militar en zonas fronterizas, supone otro nuevo incremento en la escalada de tensión que vive actualmente la península.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, lanzó este jueves, en la primera jornada de la cumbre de líderes de la COP30, en Belém, un fondo internacional que busca transformar la conservación de los bosques tropicales en una estrategia financiera global.
En el 2023, una ola de calor y una sequía sin precedentes convirtieron los lagos tropicales del Amazonas en cuencas poco profundas en las que la temperatura del agua superó los 37ºC (alcanzó los 41ºC en uno de ellos) y el nivel del agua cayó a mínimos históricos.
El rey Carlos III del Reino Unido formalizó la retirada del título de príncipe y otras distinciones a su hermano Andrés, caído en desgracia por su pasado vínculo con el fallecido pederasta estadounidense Jeffrey Epstein y sus cuestionadas actividades empresariales.
La nicaragüense Sheynnis Palacios, Miss Universo 2023, criticó al directivo del certamen en Tailandia, que llamó “tonta” a la concursante mexicana, Fátima Bosch, lo que desató indignación entre sus compañeras, algunas de las cuales -incluida la de Nicaragua- abandonaron un evento en solidaridad con la participante.
Denuncias de insultos a la concursante de México durante un evento, seguidas de un intento de retirada masiva de sus compañeras y una disculpa entre lágrimas del organizador: la edición de este año de Miss Universo está en el ojo del huracán.
El Louvre “privilegió las operaciones visibles y atractivas en detrimento del mantenimiento y la renovación de los edificios y de las instalaciones técnicas, especialmente de seguridad”, estimó el Tribunal de Cuentas francés en un informe presentado el jueves, casi tres semanas después del espectacular robo de joyas en el famoso museo.