29 sept. 2025

Corazón de Nahiara se debilita y piden al Gobierno acceder al corazón artificial

Los familiares de la niña de 6 años Nahiara Jazmín piden a las autoridades de los poderes del Estado la compra de los insumos necesarios para colocarle a la niña el corazón artificial. La pequeña se encuentra en una fase ya delicada.

nahiara.jpg

Los familiares piden respuestas a las autoridades referente a la adquisición de los insumos necesarios que necesita la niña para seguir viviendo.

Foto: Gentileza

En contacto con Última Hora, don Carlos García, abuelo materno de la pequeña Nahiara Jazmín hizo un llamado a las autoridades, legisladores, presidente y ministro para que aprueben la compra de los insumos necesarios para colocar el corazón artificial a la pequeña, con el cual ya se cuenta en el Hospital Pediátrico Niños de Acosta Ñu, donde permanece internada.

Los insumos que requiere el corazón artificial tendrían un alto costo, el cual la familia lamenta que no podrá alcanzar.

Asimismo, mencionó que la semana pasada había dos donantes compatibles, pero los familiares de estos no accedieron a la donación. La Ley Anita solo establece la donación de órganos de las personas mayores de 18 años, en tanto que en el caso de los niños se debe tener la autorización de los padres. No es la primera vez que se tienen donantes compatibles para la niña.

Lea más: Madre de niña que necesita un corazón pide mayor conciencia sobre donación de órganos

Don García explicó que Nahiara sufrió en estos días una descompensación y que su cuerpo empezó a rechazar los medicamentos. La menor había sufrido un Accidente Cerebro Vascular en junio del 2021 y durante la internación se le diagnosticó una miocardiopatía restrictiva en fase dilatada y tiroiditis autoinmune.

Embed

“El martes pasado hubo posibilidades con dos menores, pero lastimosamente al final no se aceptó realizar la donación. Es un tabú que maneja nuestra gente”, lamentó García.

En ese sentido, hizo un llamado a la solidaridad a las personas para que a través de la donación de órganos salven más de una vida.

Entre otras cosas, anunció que están organizando para el 17 de julio una nueva rifa para costear gastos, ya que la niña permanece internada en Terapia Intensiva con prioridad de emergencia y muchas veces no hay los medicamentos y tienen que comprar.

Las personas interesadas en ayudar pueden realizar giros al número (0985) 869-562 o realizar transferencia a la cuenta del banco sudameris 2048900 a nombre de Rocío García, con cédula 5.458.843

La única manera de salvar la vida a Nahiara es a través de un nuevo corazón, en tanto que se busca el corazón artificial como manera provisoria para evitar que la niña fallezca.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social lanzó la campaña denominada Sumate a un Paraguay sin Chagas apuntando a que mujeres transmitan la enfermedad a sus bebés durante el embarazo o parto.
Al menos seis manifestantes ya recuperaron su libertad, tras ser reprimidos y detenidos por la Policía Nacional durante la noche del domingo. El abogado Jorge Rolón Luna recalcó que no se describe en ningún lugar la atribución de hechos punibles a los jóvenes.
La Sociedad de Escritores del Paraguay (SEP) denunció la “criminal agresión” sufrida por María Graciela Sánchez y su hija por parte de agentes del Grupo Lince tras la manifestación del domingo en Asunción convocada por la Generación Z.
La titular del Sindicato Nacional de Médicos del MSPYBS (Sinamed), doctora Rosanna González, reportó que los 27 jóvenes detenidos en la Agrupación Especializada quedaron con lesiones, principalmente escoriaciones, por las esposas y a nivel del cuello, donde ellos afirman que fueron apretados por los Linces, tras la manifestación de la Generación Z.
Uno de los detenidos en la Agrupación Especializada, Néstor Regis, indicó que entre 25 a 27 jóvenes se encuentran detenidos y que además de ser atropellado por una moto del Grupo Lince, fue golpeado en varias partes del cuerpo y despojado de sus pertenencias.
El Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNP) emitió un comunicado en el que condena el uso abusivo de la fuerza pública durante la marcha de la Generación Z, ocurrida en la tarde y noche del domingo. Asimismo, exhortó al respeto de los derechos humanos.