02 jul. 2025

Corazón de Nahiara se debilita y piden al Gobierno acceder al corazón artificial

Los familiares de la niña de 6 años Nahiara Jazmín piden a las autoridades de los poderes del Estado la compra de los insumos necesarios para colocarle a la niña el corazón artificial. La pequeña se encuentra en una fase ya delicada.

nahiara.jpg

Los familiares piden respuestas a las autoridades referente a la adquisición de los insumos necesarios que necesita la niña para seguir viviendo.

Foto: Gentileza

En contacto con Última Hora, don Carlos García, abuelo materno de la pequeña Nahiara Jazmín hizo un llamado a las autoridades, legisladores, presidente y ministro para que aprueben la compra de los insumos necesarios para colocar el corazón artificial a la pequeña, con el cual ya se cuenta en el Hospital Pediátrico Niños de Acosta Ñu, donde permanece internada.

Los insumos que requiere el corazón artificial tendrían un alto costo, el cual la familia lamenta que no podrá alcanzar.

Asimismo, mencionó que la semana pasada había dos donantes compatibles, pero los familiares de estos no accedieron a la donación. La Ley Anita solo establece la donación de órganos de las personas mayores de 18 años, en tanto que en el caso de los niños se debe tener la autorización de los padres. No es la primera vez que se tienen donantes compatibles para la niña.

Lea más: Madre de niña que necesita un corazón pide mayor conciencia sobre donación de órganos

Don García explicó que Nahiara sufrió en estos días una descompensación y que su cuerpo empezó a rechazar los medicamentos. La menor había sufrido un Accidente Cerebro Vascular en junio del 2021 y durante la internación se le diagnosticó una miocardiopatía restrictiva en fase dilatada y tiroiditis autoinmune.

Embed

“El martes pasado hubo posibilidades con dos menores, pero lastimosamente al final no se aceptó realizar la donación. Es un tabú que maneja nuestra gente”, lamentó García.

En ese sentido, hizo un llamado a la solidaridad a las personas para que a través de la donación de órganos salven más de una vida.

Entre otras cosas, anunció que están organizando para el 17 de julio una nueva rifa para costear gastos, ya que la niña permanece internada en Terapia Intensiva con prioridad de emergencia y muchas veces no hay los medicamentos y tienen que comprar.

Las personas interesadas en ayudar pueden realizar giros al número (0985) 869-562 o realizar transferencia a la cuenta del banco sudameris 2048900 a nombre de Rocío García, con cédula 5.458.843

La única manera de salvar la vida a Nahiara es a través de un nuevo corazón, en tanto que se busca el corazón artificial como manera provisoria para evitar que la niña fallezca.

Más contenido de esta sección
El intendente de Encarnación, Luis Yd (PPQ), anunció que pedirá la anulación de la imputación por homicidio culposo y actividades peligrosas en la construcción, que se formuló en su contra tras el derrumbe de un edificio en el que murieron dos personas.
Investigadores ligados al Operativo Barret, realizado este miércoles en Canindeyú, revelaron los nombres de las personas sospechadas de formar parte de la logística de la estructura narco de Felipe Santiago Acosta, alias Macho. Entre ellos se encuentran dos militares y un policía.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informó que desde este domingo 6 de julio los peajes de ex Pastoreo (Caaguazú) y Minga Guazú (Alto Paraná), correspondientes a la concesión de Tape Porã, sobre la ruta PY02, sufrirán un reajuste de entre G. 1.000 y 4.000, según la categoría del vehículo.
Este es el informe presentado ante el Congreso de la Nación por el presidente de la República, Santiago Peña, este martes 1 de julio, en horas de la noche.
El senador liberal Eduardo Nakayama dijo que no hubo autocrítica por parte del presidente de la República, Santiago Peña, y que lo notó arrogante y alejado de la realidad. El senador cartista Silvio Beto Ovelar, por su parte, señaló que es momento de cambiar jugadores para dinamizar el Gobierno, y la senadora Esperanza Martínez sostuvo que el informe parece una película de fantasía, pero es un drama.