19 sept. 2025

Coordinador del IPS es detenido en Luque por venta de cargos

26648314

Escándalo. Continúa la investigación a la red dedicada a la venta de cargos en el IPS.

Gentileza

Un funcionario del Instituto de Previsión Social (IPS), con orden de detención en el marco de la investigación de una red dedicada a la venta de cargos y recategorizaciones en la previsional, finalmente fue detenido este sábado.

Agentes de la Comisaría 3ª de Luque detuvieron a José Genaro Santacruz Frutos, coordinador de la Dirección del Instituto de Previsión Social (IPS), buscado en el marco de dicha investigación.

El comisario Édgar Vega, de la Comisaría 3ª Central de la ciudad de Luque, mencionó que la detención de Santacruz se registró el sábado, cerca de las 14:30, cuando el hombre llegó a la sede policial a realizar una denuncia por extravío de un aparato celular.

El jefe policial indicó que al momento de consultar por los datos particulares del denunciante, saltó en el sistema que se trataba de una persona con orden de captura por estafa y asociación criminal.

La abogada Alicia Olazar, del Departamento de Asuntos Penales del IPS, había confirmado que luego de la incautación de equipos informáticos de funcionarios, quienes serían del sector de Seguridad y Control y del Departamento de Medicina Interna, se realizó la orden de detención de dos sospechosos de formar parte del esquema.

Anteriormente, seis personas fueron detenidas e imputadas durante una entrega vigilada del Ministerio Público y allanamientos posteriores.

Ellas son Fátima Agüero, José Agüero, Jorge Aquino, Zulma Verónica Villalba Colmán, ex funcionaria contratada del IPS; María Luján Chaparro y Eduvigis Espínola, ambos funcionarios de la previsional.

El pasado viernes, la jueza Clara Ruiz Díaz concedió el arresto domiciliario a Jorge Aquino, imputado dentro de la investigación.

Además, ratificó la prisión de Zulma Villalba por no darse los presupuestos para otorgar otra medida cautelar, según la audiencia.

De acuerdo con las investigaciones del caso, los presuntos miembros de la rosca solicitaban a las víctimas sumas de dinero que llegaban incluso a los G. 10 millones, a cambio supuestamente de lograr contratos para formar parte del plantel.

Tras el escándalo detectado a principios de enero, desde la Gerencia de Salud del Instituto de Previsión Social (IPS) dieron a conocer la eliminación de archivos de una computadora y la desaparición de un legajo que contenían denuncias y pruebas acerca del esquema que ofrecía cargos en la previsional a cambio de dinero.

El doctor Carlos Morínigo, gerente de Salud del IPS, había confirmado el hecho y ordenado un sumario administrativo. Están en la mira unos nueve funcionarios que trabajan de cerca en las oficinas de la Gerencia de Salud, que podrían tener responsabilidad en este grave hecho.

Se trata de José Genaro Santacruz Frutos, coordinador de la Dirección del Instituto de Previsión Social (IPS), quien era buscado en el marco de la investigación de un esquema de estafa.

Más contenido de esta sección
En juicio oral, esta mañana, el fiscal Giovanni Grisetti requirió la pena de tres años y seis meses de prisión para el médico Aurelio Espínola, acusado por el presunto homicidio culposo del ex diputado Fernando Nicora. También solicitó la inhabilitación del ejercicio de la medicina por el mismo plazo.
Ante el juez de Garantías Miguel Palacios se presentaron el ex diputado Ulises Quintana, además de los abogados Nelson López e Inés Guzmán para la audiencia disciplinaria, teniendo en cuenta las múltiples recusaciones presentadas en el caso del Operativo Berilo, que impidieron realizar la preliminar.
El juez Rodrigo Estigarribia rechazó los recursos de las defensas y confirmó la fecha de audiencia preliminar con relación a los ex intendentes de Asunción Óscar Nenecho Rodríguez (ANR), y César Ojeda, además de Wilfrido Cáceres, procesados en la causa conocida como detergentes de oro. El pedido ahora será estudiado por el Tribunal de Apelación.
Tras el doble crimen en Presidente Franco, una experta destacó la falta de políticas públicas para proteger a las familias y advirtió que las autoridades no están abordando el aumento de denuncias
Emma González Ramos, ex abogada de Ramón Mario González Daher, apeló la confirmación del Tribunal de Sentencia que le juzgará por supuesta denuncia falsa. Con ello, el pedido pasa a la Sala Penal de la Corte. Además, los jueces le citaron para resolver su recurso contra el inicio del juicio.