15 nov. 2025

Coordinador Anticorrupción de EEUU inicia actividades en su segunda visita a Paraguay

Richard Nephew, coordinador de Anticorrupción Global del Departamento de Estado de los EEUU, inició este lunes sus actividades en nuestro país en el marco de su segunda visita. Mantuvo una reunión con el embajador Marc Ostfield; también se prevé un encuentro con el presidente Santiago Peña, con representantes del sector privado y la sociedad civil.

embajador Marc Ostfield y Richard Nephew.jpg

El embajador norteamericano Marc Ostfield en plena reunión con Richard Nephew, coordinador de Anticorrupción Global del Departamento de Estado de los EEUU.

Foto: Gentileza.

El coordinador de Anticorrupción Global de los Estados Unidos de América, Richard Nephew, inició este lunes sus actividades en el marco de su segunda visita a Paraguay.

A primeras horas se reunió con el embajador de Estados Unidos en Paraguay, Marc Ostfield que compartió luego algunos detalles del encuentro a través de su cuenta en la red social X.

Según Ostfield, el alto funcionario, considerado experto en la aplicación de sanciones, llegó al país para “avanzar en sus prioridades con socios locales, identificando oportunidades para promover la transparencia y redoblar esfuerzos en la lucha contra la corrupción y la impunidad”.

Le puede interesar: Funcionario que envía EEUU es un experto en aplicación de sanciones

En el transcurso de la jornada también está prevista una reunión con el presidente de la República, Santiago Peña, en Mburuvicha Róga.

Nephew además se reunirá con representantes del sector privado y la sociedad civil, según confirmaron fuentes oficiales.

Lea también: Coordinador anticorrupción de EEUU vuelve a Paraguay el próximo lunes

El alto funcionario ya había visitado Paraguay en octubre de 2022, meses después de que el Gobierno de su país haya retirado la visa al ahora al ex vicepresidente de la República Hugo Velázquez y al expresidente Horacio Cartes, acusados de participar de casos de corrupción.

Posteriormente, ambos fueron sancionados por la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro estadounidense, siendo declarados significativamente corruptos.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional investiga la desaparición del subjefe de la Comisaría de Iturbe, en el Departamento del Guairá, identificado como Roberto García Villalba, visto por última vez el pasado 12 de noviembre al salir de su vivienda en el barrio San Francisco. Ya se impartió la orden de búsqueda y se espera poder localizarlo en las próximas horas.
Indignación y tristeza en la comunidad de Bella Vista, Itapúa, debido a que el taller creativo de la artista plástica, Juanita Ott, volvió a ser blanco de ladrones.
La abogada Nora Ruoti solicitó en un video, a través de su red social TikTok, la destitución del director de Ingresos Tributarios, Óscar Orué, a quien criticó por divulgar datos de los contribuyentes, violándose así la Constitución Nacional y el derecho a la inocencia.
Concejales opositores denunciaron supuestas maniobras irregulares en la elección del nuevo titular de la Junta Municipal de J. Augusto Saldívar, como también el intento de juramento de un suplente sin que haya estado contemplado en el orden del día. En la fecha, se prevé una caravana para denunciar estos hechos.
Miembros del subconsejo de salud de la Unidad de Salud Familiar (USF) Juan XXIII, del barrio Inmaculada de Concepción, en el primer departamento del país, mantienen una guardia en el acceso al puesto para impedir la entrada de una médica supuestamente designada para el servicio. En cambio, exigen que sea nombrado el médico actual.
Seis delincuentes perpetraron en la tarde de este viernes un millonario robo a una joyería en el barrio Recoleta de Asunción, y le ocasionó al dueño una pérdida aproximada de G. 500 millones. Los asaltantes serían venezolanos y colombianos.