15 nov. 2025

Cooperativas de vivienda se manifiestan contra Soledad Núñez

Integrantes de dos cooperativas de vivienda realizaron una manifestación por el microcentro de Asunción y frente a la sede de la Secretaría Nacional de la Vivienda y el Hábitat (Senavitat) este lunes.

Manifestacion.jpeg

Los manifestantes llegaron hasta la sede de la Senavitat. Foto: Gentileza.

Los integrantes de las cooperativas de vivienda Lapacho y Sidepar 3000, estos últimos desde Caaguazú, reclaman la aprobación de proyectos, aprobación de líneas de créditos y el tratamiento de estudio de las carpetas de solicitudes de viviendas.

Se concentraron en la Plaza Uruguaya desde tempranas horas y luego marcharon por Mariscal Estigarribia hasta Nuestra Señora; allí fueron hasta la sede de la Senavitat ubicada sobre Independencia Nacional casi Manuel Domínguez.

Cerraron el paso vehicular hasta tanto sean atendidos por la ministra Soledad Núñez. Incluso tienen provisiones como para acampar por unos días.

El presidente de Lapacho, Emilio Guillén, manifestó a ULTIMAHORA.COM que Núñez miente porque la cartera estatal incurre en incumplimientos de plazos de estudio, por lo que los documentos de las cooperativas afectadas vencen.

Eso significa que tanto Lapacho como Sidepar 3000 tienen que realizar los mismos gastos que ya hicieron anteriormente para presentar la documentación pertinente.

Sostuvo que empezaron a pedir documentos que ni figuran entre las exigencias. Eso hace que las cartas oferta venzan, debido a que la Senavitat no analiza las carpetas porque viola todos los plazos.

Tienen intenciones de quedarse por lo menos una semana hasta que se instale una mesa y se resuelva punto por punto.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional y la Fiscalía realizaron este sábado un megaoperativo con 30 allanamientos en simultáneo en la zona del barrio Pantanal de Lambaré, Departamento Central. Cinco personas quedaron detenidas y procedió a la incautación de armas y drogas.
La Dirección de Meteorología prevé un ambiente cálido, con mucha humedad, probabilidad de chaparrones en algunas zonas y ocasionales tormentas eléctricas en otros lugares de Paraguay.
El Tribunal de Sentencia de San Estanislao dictó la pena máxima de 30 años de prisión para Alfredo Benítez, encontrado culpable del secuestro y asesinato de tres trabajadores rurales en una finca de la colonia Bola Cuá, del Departamento de San Pedro.
La Dirección de Meteorología e Hidrología anuncia tormentas eléctricas para varios departamentos, con la probabilidad de caída de granizos y tiempo severo.
Una cajera y su cuñado fueron detenidos este jueves en Capiibary, Departamento de Canindeyú, luego de que una investigación policial arrojara como resultado que ambos habrían planificado el asalto registrado el miércoles pasado en el local comercial Robert Cell.
La Policía Nacional investiga la desaparición del subjefe de la Comisaría de Iturbe, en el Departamento del Guairá, identificado como Roberto García Villalba, visto por última vez el pasado 12 de noviembre al salir de su vivienda en el barrio San Francisco. Ya se impartió la orden de búsqueda y se espera poder localizarlo en las próximas horas.