08 jul. 2025

Convoy militar traslada agua potable al Chaco para paliar la sequía

Un gran contingente militar y camiones cisternas de apoyo trasladaron más de 300.000 litros de agua potable a comunidades del Chaco paraguayo, en el marco de la sequía que afecta a los pobladores de la zona.

Agua para el chaco.jpg

El destino final de la ayuda es la ciudad de Teniente Irala Fernández.

Foto: Essap Twitter

Una gran caravana de 23 camiones cisternas y tres vehículos de apoyo de varias entidades públicas, encabezadas por las Fuerzas Armadas, se trasladaron desde tempranas horas de este viernes con más de 300.000 litros de agua con destino a localidades del Chaco paraguayo, en la Región Occidental, en el marco del plan del Gobierno para paliar la sequía.

El destino final de la ayuda es la ciudad de Teniente Irala Fernández, pero previamente se arribará a Pozo Colorado, camino a General Díaz, a fin de también beneficiar a las comunidades indígenas y a otros pobladores con agua potable.

Así se trasladan los camiones hacia el Chaco paraguayo.

Se prevé que 5.000 personas sean beneficiadas en esta primera operación y se espera que el servicio se realice de forma constante, por lo menos hasta que culmine el periodo de sequía en la zona.

El titular de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap), Luis Fernando Bernal, sostuvo que los camiones cisternas serán recargados en los centros de distribución más cercanos para asegurar un suministro continuo de agua potable.

Nota relacionada: Gobierno busca paliar la sequía en el Chaco

Los trabajos en la Región Occidental son encabezados por la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), en conjunto con la Essap, el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (Mspybs), el Ministerio de Defensa.

Asimismo, acompañan la Policía Nacional, el Ministerio Público y Petróleos Paraguayos (Petropar), que destinó combustible para los camiones que llevarán las donaciones, en el marco de un plan del Gobierno para paliar la escasez de agua en la zona.

Más contenido de esta sección
Un sexagenario fue detenido por acuchillar a su hijastro, en otro caso de violencia familiar registrado en el Este del país.
Alrededor de 750 miembros de comunidades indígenas se encuentran manifestados frente al local del INDI en Asunción, exigiendo la destitución de su titular, Juan Ramón Benegas, provocando el bloqueo de un importante tramo de la avenida Artigas.
El hijo de la intendenta de San Ignacio, Cristina Ayala, quedó en libertad tras presuntamente atropellar a dos adolescentes y luego darse a la fuga. El joven tiene permiso para recibir atención médica en Asunción.
La Policía Nacional busca identificar al conductor de un vehículo de gran porte que chocó contra dos automóviles en Fernando de la Mora, dejando a sus ocupantes con lesiones. El camionero se dio a la fuga tras el impacto, sin prestar auxilio a las víctimas.
Este martes se presentó con un ambiente fresco al amanecer, que irá tornándose cálido a caluroso durante la tarde en gran parte del territorio paraguayo, según el reporte de la Dirección de Meteorología. Se prevén vientos variables, que luego rotarán al norte y noreste.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) convoca a licitación para el mejoramiento y rehabilitación de la avenida Avelino Martínez de la ciudad de San Lorenzo, Central, que desde hace años está en estado calamitoso con miles de baches y aguas servidas.