05 ago. 2025

Convoy militar traslada agua potable al Chaco para paliar la sequía

Un gran contingente militar y camiones cisternas de apoyo trasladaron más de 300.000 litros de agua potable a comunidades del Chaco paraguayo, en el marco de la sequía que afecta a los pobladores de la zona.

Agua para el chaco.jpg

El destino final de la ayuda es la ciudad de Teniente Irala Fernández.

Foto: Essap Twitter

Una gran caravana de 23 camiones cisternas y tres vehículos de apoyo de varias entidades públicas, encabezadas por las Fuerzas Armadas, se trasladaron desde tempranas horas de este viernes con más de 300.000 litros de agua con destino a localidades del Chaco paraguayo, en la Región Occidental, en el marco del plan del Gobierno para paliar la sequía.

El destino final de la ayuda es la ciudad de Teniente Irala Fernández, pero previamente se arribará a Pozo Colorado, camino a General Díaz, a fin de también beneficiar a las comunidades indígenas y a otros pobladores con agua potable.

Así se trasladan los camiones hacia el Chaco paraguayo.

Se prevé que 5.000 personas sean beneficiadas en esta primera operación y se espera que el servicio se realice de forma constante, por lo menos hasta que culmine el periodo de sequía en la zona.

El titular de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap), Luis Fernando Bernal, sostuvo que los camiones cisternas serán recargados en los centros de distribución más cercanos para asegurar un suministro continuo de agua potable.

Nota relacionada: Gobierno busca paliar la sequía en el Chaco

Los trabajos en la Región Occidental son encabezados por la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), en conjunto con la Essap, el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (Mspybs), el Ministerio de Defensa.

Asimismo, acompañan la Policía Nacional, el Ministerio Público y Petróleos Paraguayos (Petropar), que destinó combustible para los camiones que llevarán las donaciones, en el marco de un plan del Gobierno para paliar la escasez de agua en la zona.

Más contenido de esta sección
La comunidad artística organizó una rifa con 19 premios para costear los gastos de tratamiento oncológico de la actriz y dramaturga, Nataly Valenzuela. El sorteo se realizará el próximo 15 de Agosto y será trasmitido a través de la cuenta TodosxNataly en la red social Instagram.
La Policía Nacional reportó la detención de un ciudadano brasileño que fue denunciado por su ex pareja, de la misma nacionalidad, por extorsión. Agentes del Grupo Lince capturaron al sospechoso en el barrio Boquerón de Ciudad del Este.
El economista José Vicente Troya es el nuevo representante residente del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en Paraguay, organización que hace 48 años está en el país.
Un documento cedido por el Ministerio Público a la prensa este martes contempla que hace casi dos semanas, en la fecha 24 de julio, se abrió una causa innominada para indagar al ex presidente de la República Mario Abdo Benítez por presunto ocultamiento de dinero en un paraíso fiscal.
El senador Silvio Ovelar (ANR-HC) se refirió al caso de la legisladora liberocartista Noelia Cabrera, cuyos sobrinos fueron descubiertos trabajando en otro lugar pese a estar contratados por la Cámara Alta, y expresó su opinión sobre la intención de la oposición de solicitar su expulsión.
La Policía Nacional logró recapturar a dos reclusos que se fugaron de la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este, en el Departamento de Alto Paraná. Para escapar saltaron la muralla del penal. Ambos sufrieron heridas.