11 ago. 2025

Convocarán a titular de Indert para tratar el caso Antebi Cué

25232611

Conflicto. La tierra del Estado tiene 265 mil hectáreas.

archivo

La Comisión de Cuentas de la Cámara Baja convocó para la próxima semana al presidente del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert), Francisco Ruiz Díaz, y a su equipo técnico para analizar, a profundidad, el proyecto de ley que busca regularizar la tenencia y ocupación de las tierras expropiadas en 1995 en los departamentos de Concepción y Amambay, conocidas como Antebi Cué.

“Necesitamos una información acabada al respecto de las 265 mil hectáreas, que es un inmueble importante que tiene el Estado; sabemos que eso no se pudo vender, en su momento, por situaciones especiales, en el sentido que la tierra no da para el cultivo, pero sí es muy apta para la ganadería; entonces, debemos de tener un informe preciso para tomar una decisión responsable al respecto”, dijo sobre el particular el diputado César Cerini, presidente de dicha comisión.

El proyecto plantea que para ser beneficiario se debe tener ciudadanía paraguaya natural, sin distinción de sexo, dedicarse directa y habitualmente a la agricultura, como actividad económica principal, o dedicarse directa y habitualmente a la producción ganadera, o manifestar su intención de hacerlo y no haber sido beneficiado antes.

Más contenido de esta sección
SUMARIO. Tras el sumario a Noelia Cabrera, la oposición tomaría una posición “más fuerte”.
STRONISMO. Dijo que este es un Estado prebendario, privatizado por un partido político.
ALERTA. Pese a vigencia de Ley de Transparencia y Datos Públicos, hubo varios impasses en la lucha.
MARCHA ATRÁS. La Ley de Protección de Datos Personales sigue dando vueltas en el Parlamento.
Tanto en Diputados como en Senado se dieron varios casos de polémica y escándalo, en los que estuvieron involucrados cartistas y sus aliados. El corporativismo impide que se apliquen sanciones.