22 jul. 2025

Convocan empresas para obras de acceso rápido a Asunción

31886527

Plan. Así se verá la rotonda en la variante de Ypacaraí con ruta PY02, según el proyecto.

Gentileza

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informó que Rutas del Este SA, concesionaria de la ruta PY02 bajo el régimen de Alianza Público-Privada, convoca a las empresas “interesadas a presentar su Manifestación de Interés para participar del procedimiento competitivo de subcontratación de obras correspondientes al Diseño, Financiamiento, Construcción, Operación y Mantenimiento de la Ruta PY02, que se convertirá en el primer sistema de acceso y salida rápida de la Gran Asunción”.

Las empresas deben enviar su solicitud al correo electrónico procedimientos@rutasdeleste.com.py hasta el 30 de mayo de 2025, “incluyendo la identificación de la firma, antecedentes en obras viales y viaductos de similares características, así como los balances auditados de los últimos tres años”. “Aquellas que cumplan con los criterios establecidos serán notificadas para presentar sus propuestas conforme a las bases del llamado”, indicó el MOPC.

La cartera de Estado recordó que el proyecto contempla obras de infraestructura vial por un monto estimado de USD 175 millones y que las empresas vinculadas al contrato original cuentan con Derecho de Preferencia, “según lo estipulado en el inciso e de la cláusula 66.3 del Pliego de Bases y Condiciones”. El plan considera una autopista urbana elevada de 4 km que atravesará prácticamente toda la ciudad de Luque, y dos accesos más a la ruta PY02. Según el MOPC, el sistema vial busca beneficiar a siete ciudades: Asunción, Luque, Areguá, Ypacaraí, San Bernardino, Nueva Colombia y Emboscada. “La propuesta también contempla la operación y mantenimiento integral de la red”, añadió Obras Públicas.

Más contenido de esta sección
El ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, señaló que esta semana se presentarán las nuevas leyes económicas que ya fueron anunciadas y que aún se están postergando. Apuntó también a la reforma del transporte público, cuyo proyecto debía ser presentado justamente este lunes.
Datos del mercado laboral paraguayo indican que hay recuperación parcial de tasas de ocupación y crecen cotizantes, pero no hay mejores ingresos ni más formalización, según investigador.
Mientras sigue sin definirse el nuevo Anexo C, al país le quedan excedentes en Itaipú al menos un quinquenio más, que deben impulsar la industrialización en el país, según Christine Folch, de EEUU.
Diego Melgarejo sorprendía hace dos años por dirigir el restaurante más exitoso de Villarrica, a sus cortos 23 años. Ahora, a los 25, abrió un bar de empanadas al tatakua, su segundo negocio.