11 jul. 2025

Convocan a chaqueños para trabajar en construcción de corredor bioceánico

Una feria de oportunidades se realizará en la Municipalidad de Loma Plata, en el Departamento de Boquerón, para distintas labores que corresponden a la construcción del corredor bioceánico.

Corredor Bioceánico.jpeg

Las obras para el corredor bioceánico en el Chaco comenzarán en diciembre de este 2018.

Foto: Alcides Manena.

Este viernes, de 09.00 a 13.00, habrá una feria de oportunidades en la Municipalidad de Loma Plata, Departamento de Boquerón, en el Chaco paraguayo,dirigida a varones y mujeres de 18 a 55 años para distintas labores de mandos medios, que también incluye capacitación, para la construcción del corredor bioceánico.

Está estipulado que los trabajos inicien en diciembre de este 2018.

Lea más: Corredor bioceánico arranca en diciembre, según MOPC

Se requiere personal para cubrir variados puestos, como operadores de maquinaria, mecánico de máquina pesada, topógrafo, laboratorista de suelo y asfalto, capataz de movimiento de suelo, chofer de volquete triple, gomero, electricista de vehículos, ayudante de pista, de topografía, de laboratorio, de máquinas pesadas y livianas, de seguridad, letrista, apuntador de plantas industriales, auxiliar administrativos, depositero, sereno, chofer y personal de enfermería, entre otros.

Los interesados en postularse para los mencionados puestos laborales que se promocionan pueden presentarse en local de la Comuna este viernes, con sus respectivos documentos de identidad.

Nota relacionada: Firman contrato para ruta bioceánica, la más cara del país

La demanda de mano de obras se extiende también hacia la zona de Carmelo Peralta, en el Departamento de Alto Paraguay. Allí se dará la conexión con Loma Plata y Pozo Hondo.

Los chaqueños habían pedido que se priorice a los lugareños en la gran obra que está a cargo del consorcio Corredor Vial Bioceánico.

El corredor bioceánico es una carretera de 277 km de pavimento, que incluye la construcción de cuatro puentes de hormigón armado, de los cuales tres tendrán 20 metros de largo y uno, 25 metros. El costo inicial es de USD 443,4 millones, pero el Estado terminará pagando USD 746 millones, puesto que la diferencia de USD 302 millones corresponde a los intereses del ente financista.

Los departamentos de Presidente Hayes, Boquerón y Alto Paraguay serán los mayores beneficiados.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología prevé un ambiente cálido a caluroso para la jornada del viernes en ambas regiones del país. Las temperaturas máximas llegarán a los 33°C durante el resto de la semana.
El presidente de la República, Santiago Peña, aseguró que el actual sistema de transporte público “no da más” y que requiere de un “cambio profundo y radical”.
El Ministerio de Relaciones de Exteriores de Paraguay anunció este jueves que con Argentina existe un “principio de acuerdo” para que las operaciones de carga de combustibles en el kilómetro 171 de la hidrovía Paraguay-Paraná sean ampliadas por un periodo de doce meses, un tema que levantó reclamos de los empresarios paraguayos después de que funcionarios argentinos decidieran una suspensión a partir del próximo 26 de julio.
El Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam) comparó el servicio del transporte que ofrecen con el de un vendedor de empanadas. Esto, en medio de reguladas y el anuncio de un paro de colectivos para el 21 de julio.
La reciente explosión controlada de una granada de mortero en el barrio Villa San Miguel de Concepción dejó una fuerte preocupación entre los pobladores de la zona, especialmente tras conocerse que el artefacto fue manipulado por niños y adultos antes de que se confirmara su peligrosidad.
Enormes baches se encuentran sobre la ruta PY01 que une el tramo entre las ciudades de Yaguarón y Carapeguá, en el Departamento de Paraguarí.