20 nov. 2025

Convocan a un foro sobre la soberanía frente a China

El Instituto de Desarrollo del Pensamiento Patria Soñada organiza un foro internacional sobre “Paraguay y las nuevas oportunidades económicas: El rol de la soberanía frente a China”, a realizarse el 29 de mayo, de 09:00 a 16:00, en el hotel Crowne Plaza Asunción.

Recientemente, el titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Carlos Fernández Valdovinos, concedió una entrevista al medio CNN en Español, y aseguró que Paraguay “está preparado” para firmar un acuerdo de libre comercio con China, si esta potencia se muestra dispuesta a hacer lo mismo con el Mercado Común del Sur (Mercosur).

El tema ha generado un debate interno que permanece. Para la actividad del 29 de mayo se contará con la participación de expositores internacionales. Se trata de Marcos Falcone, de Argentina, máster en Ciencias Sociales e investigador de la Fundación Libertad y Centa Lothy Rek López, de Bolivia, periodista, analista política, senadora.

También Alonso Illueca, abogado, profesor e investigador en la Universidad Católica Santa María La Antigua; Carlos Gamarra, de Perú, experto en ciencias del mar y estrategia marítima y Jorge Gustavo Nakamura, también de Perú, colaborador para Iberoamérica del Centro de Estudios, Formación y Análisis Social.

Como representantes locales estarán Héctor Grau, Jorge Garicoche, Federico Rabino y Federico Galeano.

La actividad será libre y gratuita, aunque requiere inscripción previa.

Más contenido de esta sección
Un puente, que une la ciudad de Hernandarias con Minga Guazú en Alto Paraná, llevará el nombre Padre Guido Coronel, primo del ex jefe de Investigación de la Policía de la dictadura stronista Pastor Coronel, luego de que la Cámara Alta no haya reunido los votos necesarios para mantener el rechazo.
El senador Walter Kobylanski transmitió la postura de Cruzada Nacional, que hará valer sus votos en Asunción y que la candidata que reciba su apoyo será la que triunfe. También cuestionó la validez de las encuestas.
Como respuesta al escándalo de venta de tierras públicas a precio irrisorio, el senador colorado Óscar Cachito Salomón propuso que el Congreso expropie las 29 hectáreas del Chaco que el Indert vendió a un empresario por solo G. 18 millones en zona del corredor bioceánico. Opositores apuntan a un negociado tanto del gobierno de Abdo como de Peña, y a la complicidad de un juez.
Senadores de varias bancadas manifestaron su preocupación por las 29 hectáreas que el Indert adjudicó a un empresario, en la zona de Carmelo Peralta, a un precio irrisorio. Por tal motivo, existe un consenso para interpelar al presidente de la cartera estatal, Francisco Ruiz Díaz. Instaron a la inmediata restitución de dichas tierras al Estado.
Santiago Peña, presidente de la República, mantuvo una reunión con Johnny C. Chiang, vicepresidente del Yuan Legislativo de la República de China (Taiwán). El objetivo fue reforzar la alianza estratégica entre ambos países, según informaron desde el Ejecutivo.
La senadora colorada Lilian Samaniego pidió la postergación sine die de su proyecto de ley que busca modificar el artículo 135 del Código Penal, ya que busca sumar más dictámenes antes de su estudio. La iniciativa nació a raíz del pedido de desestimación de la denuncia que hizo la Fiscalía en el caso que involucra al ex viceministro Federico Mora.