16 sept. 2025

Controles para evitar transporte de drogas en aguas del río Paraguay y Paraná

Efectivos de la Armada y la Prefectura General Naval, con la cooperación de agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas, abordaron un navío para verificar su carga transportada. Alegan que serán controles repentinos.

barcaza.PNG

Los agentes aboran los navíos para controlar lo transportado. Foto: Juan José Brull

Por Juan José Brull - Ñeembucú

En el kilómetro 1.290, próximo a la confluencia de los ríos Paraná y Paraguay, se abordó una barcaza que navegaba en el sector. Se trataba del remolcador Impala Campana que se encontraba trasladando combustible.

José Modesto Barreto, subprefecto general Naval, mencionó que la Ley 928 le faculta a la Prefectura a realizar los controles repentinos, en la búsqueda de frenar el tráfico ilegal de drogas.

Durante el abordaje y en la inspección no se encontró nada anormal y tras la elaboración del acta correspondiente la embarcación pudo reanudar su viaje.

En este operativo formaron parte el comandante del Área Naval, Cristian Rótela, el capitán de Fragata, Emeterio Miranda, y el prefecto de la zona Pilar, Ricardo Sanabria.

La hidrovía Paraguay-Paraná se ha ido convirtiendo desde hace años en la principal ruta fluvial para el transporte ilícito de la marihuana cosechada en nuestro país, y producida principalmente en los distritos de Canindeyú y Pedro Caballero. Buenos Aires y Rosario son los principales destinos.

Lo que anualmente se recoge de la droga en Paraguay, el 80% se comercializa en Brasil, especialmente en San Pablo y Río de Janeiro, y el 20% restante va a la Argentina y Chile.

Más contenido de esta sección
Las abogadas Esther Roa y Teresa Flecha presentaron una denuncia formal tras el escándalo por los audios filtrados que involucran a dos senadores, Norma Aquino, alias Yamy Nal, y Javier Vera, alias Chaqueñito.
Un delincuente fue captado a través de una cámara de circuito cerrado cuando, en cuestión de segundos, robó el espejo de un vehículo que estaba estacionado en la vía pública de Asunción.
En un operativo conjunto, agentes del Departamento de Delitos Económicos de la Policía Nacional, de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) y del Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (Senave), incautaron alrededor de 500 bolsas de cebolla de origen brasileño que habrían ingresado presumiblemente al país de contrabando.
Guardiacárceles se encuentran realizando una huelga de hambre frente al Ministerio de Justicia desde hace seis días y amenazan con crucificarse este martes, exigiendo que se les aumente el salario, tal como habían acordado con las autoridades en febrero pasado.
La senadora Norma Aquino, conocida como Yamy Nal, quien está en la cuerda floja y podría ser destituida, afirmó estar dispuesta a arrodillarse y pedir perdón a sus colegas cartistas mencionados en audios difundidos, en los que habla con el senador Javier Vera, alias Chaqueñito.
El Ministerio de Justicia informó este lunes que con los estudios laboratoriales realizados al interno Cristian César Turrini Ayala, de 52 años, recluido en la Unidad Penitenciaria Industrial Esperanza (UPIE), se descarta la presencia de sustancias tóxicas o signos compatibles con intoxicación o envenenamiento.