17 sept. 2025

Controles para evitar transporte de drogas en aguas del río Paraguay y Paraná

Efectivos de la Armada y la Prefectura General Naval, con la cooperación de agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas, abordaron un navío para verificar su carga transportada. Alegan que serán controles repentinos.

barcaza.PNG

Los agentes aboran los navíos para controlar lo transportado. Foto: Juan José Brull

Por Juan José Brull - Ñeembucú

En el kilómetro 1.290, próximo a la confluencia de los ríos Paraná y Paraguay, se abordó una barcaza que navegaba en el sector. Se trataba del remolcador Impala Campana que se encontraba trasladando combustible.

José Modesto Barreto, subprefecto general Naval, mencionó que la Ley 928 le faculta a la Prefectura a realizar los controles repentinos, en la búsqueda de frenar el tráfico ilegal de drogas.

Durante el abordaje y en la inspección no se encontró nada anormal y tras la elaboración del acta correspondiente la embarcación pudo reanudar su viaje.

En este operativo formaron parte el comandante del Área Naval, Cristian Rótela, el capitán de Fragata, Emeterio Miranda, y el prefecto de la zona Pilar, Ricardo Sanabria.

La hidrovía Paraguay-Paraná se ha ido convirtiendo desde hace años en la principal ruta fluvial para el transporte ilícito de la marihuana cosechada en nuestro país, y producida principalmente en los distritos de Canindeyú y Pedro Caballero. Buenos Aires y Rosario son los principales destinos.

Lo que anualmente se recoge de la droga en Paraguay, el 80% se comercializa en Brasil, especialmente en San Pablo y Río de Janeiro, y el 20% restante va a la Argentina y Chile.

Más contenido de esta sección
El fiscal José Luis Casaccia tiene a su cargo la denuncia de abuso sexual que ocurrió en un colegio de Itapúa Poty y que tuvo como víctima sistemática a un niño de solo 8 años. Los presuntos autores tienen 11 años. Investigarán el entorno familiar.
La Policía reportó el ataque de sicarios contra una vivienda en Lambaré, donde vive Luis Amadeus Monges, autoproclamado jefe del Clan Rotela en esa zona del país. Los desconocidos destruyeron una puerta de vidrio. El objetivo del ataque no se encontraba en la casa.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
La Dirección de Meteorología prevé un día cálido a caluroso con vientos variables, cielo parcialmente nublado y máximas que podrían alcanzar los 39°C para este miércoles. La humedad estará en torno al 87% y no se prevén lluvias.
La vivienda y el vehículo del periodista Fabián Costa, jefe de prensa de la Municipalidad de Lambaré, fueron atacados a balazos por dos hombres que se desplazaban en moto. La víctima afirmó no haber recibido amenazas previas, aunque recordó que una facción de la ANR “lo viene hostigando” desde hace tiempo.
El presidente de la República, Santiago Peña, reafirmó este martes el apoyo de Paraguay a Israel “cueste lo que cueste” y defendió que seguirá trabajando junto a Estados Unidos y Argentina, al señalar que esos Gobiernos luchan “por los valores ideales de Occidente”, protegen la familia, la vida y la libertad.