24 jun. 2025

Controlarán calidad del agua en Canindeyú

El Ente Regulador de Servicios Sanitarios (ERSAN), realizará control de calidad de agua en el departamento de Canindeyú.

ersan.jpg

El control se realizará en Canindeyú | Elías Cabral

Por Elías Cabral - Canindeyú

Dicho control se hace en coordinación con la fundación Moisés Bertoni en el marco del programa Uso Sustentable del agua, que se esta implementando en la zona con apoyo de la USAID, La Agencia extremeña de cooperación internacional al desarrollo (AEXCID) y la fundación global Nature.

A partir de este lunes, el laboratorio de análisis se instalará en la ciudad de Villa Ygatimí, hasta donde se harán llegar muestras de agua de distintas comunidades de los distritos de Ypejhú y Villa Ygatimí. Posteriormente se trasladará hasta Curuguaty, Yby Pyta, Katueté entre otros distritos del departamento.

Se aguarda que se analicen muestras de unas 150 comisiones y juntas de agua organizadas dentro del programa Uso Sustentable del Agua, según Silvia Mongelós, una de las responsables de dicho programa.

“Desde la fundación Moisés Bertoni tenemos un convenio firmado con el ERSAN. Dentro de la Ley del ente figura que todos los prestadores de servicios, tanto públicos y privados, deben presentar el análisis de calidad del agua mensualmente”, precisó.

A pesar de que la ley del ERSAN está vigente desde el año 2000, nunca se pudo hacer efectivo el cumplimiento de la ley, situación que deja a los ciudadanos sin la posibilidad de conocer qué calidad tiene el líquido vital que consumen diariamente, por la falta de laboratorio en la región.

Dentro del plan anual de supervisión de calidad del agua, el ERSAN buscará medir la calidad del agua en Canindeyú, para tener un parámetro al respecto. Los trabajos serán solventados por la fundación Moisés Bertoni y sus aliados estratégicos, según se dio a conocer.

Más contenido de esta sección
Un total de 61 personas, entre ellas una mujer con sus dos hijos menores de edad, se refugiaron del intenso frío en los centros habilitados por la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN). En el albergue recibieron alimento, abrigo y un lugar para descansar.
Carlos Pereira, designado por el Ejecutivo para la intervención de la Municipalidad de Asunción, llegó para las 9:00 al palacete de la Comuna, de modo a iniciar con la auditoría a la gestión del intendente capitalino Óscar Nenecho Rodríguez.
Alejandro Rubin, embajador paraguayo en Israel, indicó que no se reportaron hasta ahora fallecidos ni heridos entre los integrantes de la comunidad paraguaya en medio del conflicto con Irán. Un total de 220 compatriotas están censados como residentes en Israel.
El Ministerio Público formuló cargos por tráfico internacional de drogas y detentación ilegal de armas contra los dos detenidos con más de 13 toneladas de marihuana en Katueté, Departamento de Canindeyú. La carga estaba en un camión interceptado por la Senad.
Meteorología reportó un martes frío durante el amanecer, con temperaturas bajo cero, y anunció que se irá tornando un poco más fresco con el correr de las horas. La máxima prevista será de entre 11 y 15°C en todo el país.
La oleada de intentos de hackeo a cuentas de redes sociales y WhatsApp está vinculada con los ataques cibernéticos a las páginas web del Estado, donde fueron expuestos datos sensibles de la ciudadanía, según detalló el experto en ciberseguridad Luis Benítez.