Por Elías Cabral - Canindeyú
Dicho control se hace en coordinación con la fundación Moisés Bertoni en el marco del programa Uso Sustentable del agua, que se esta implementando en la zona con apoyo de la USAID, La Agencia extremeña de cooperación internacional al desarrollo (AEXCID) y la fundación global Nature.
A partir de este lunes, el laboratorio de análisis se instalará en la ciudad de Villa Ygatimí, hasta donde se harán llegar muestras de agua de distintas comunidades de los distritos de Ypejhú y Villa Ygatimí. Posteriormente se trasladará hasta Curuguaty, Yby Pyta, Katueté entre otros distritos del departamento.
Se aguarda que se analicen muestras de unas 150 comisiones y juntas de agua organizadas dentro del programa Uso Sustentable del Agua, según Silvia Mongelós, una de las responsables de dicho programa.
“Desde la fundación Moisés Bertoni tenemos un convenio firmado con el ERSAN. Dentro de la Ley del ente figura que todos los prestadores de servicios, tanto públicos y privados, deben presentar el análisis de calidad del agua mensualmente”, precisó.
A pesar de que la ley del ERSAN está vigente desde el año 2000, nunca se pudo hacer efectivo el cumplimiento de la ley, situación que deja a los ciudadanos sin la posibilidad de conocer qué calidad tiene el líquido vital que consumen diariamente, por la falta de laboratorio en la región.
Dentro del plan anual de supervisión de calidad del agua, el ERSAN buscará medir la calidad del agua en Canindeyú, para tener un parámetro al respecto. Los trabajos serán solventados por la fundación Moisés Bertoni y sus aliados estratégicos, según se dio a conocer.