31 oct. 2025

Controlan nueva filtración en el muro de contención de Pilar

Una nueva filtración en el muro de contención de la ciudad de Pilar, en Ñeembucú, se registró en la tarde de este jueves, la cual fue controlada por el momento, según informó el intendente Alfredo Stete.

Pilar (2).jpeg

El avance del agua no da tregua y amenaza con vulnerar el muro de contención en Pilar.

Foto: Juan José Brull.

Alrededor de las 18.50 se pudo detectar la nueva filtración en la compuerta que comunica el arroyo Ñeembucú con el barrio 12 de Octubre de Pilar, pero tras una rápida reacción de los funcionarios municipales y vecinos del lugar se pudo controlar la situación.

El intendente de Pilar, Alfredo Stete, solicitó al ministro de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), Joaquín Roa, que la draga que está funcionando en la zona de la industria textil Manufactura Pilar sea trasladada hasta el sector del arroyo Ñeembucú, donde consideran que el peligro es mayor.

Nota relacionada: Pilar: Fortalecen muro mientras río Paraguay se acerca a la alerta naranja

Stete manifestó a NoticiasPy que solucionaron por el momento la filtración con lodo y arena, pero aguardan que la draga sea llevada en horas de la mañana de este viernes al lugar para hacer un refulado de 200 a 300 metros en el lugar.

En el mismo sector ya se registraron varias filtraciones anteriormente, informó el periodista de Última Hora Juan José Brull.

A consecuencia de las lluvias, el nivel del río Paraguay en Pilar, Ñeembucú, se elevó este jueves a 8,88 metros, quedando a 12 centímetros de que se active la alerta naranja, según informaron desde el Centro de Operaciones de la Municipalidad de Pilar.

Lee más: Río Paraguay sube en Pilar y no cesan los trabajos para fortalecer el muro

De acuerdo con datos de la SEN, en todo el Departamento de Ñeembucú se contabilizaron, hasta el momento, un total de 12.000 familias damnificadas, en los 15 distritos.

Más contenido de esta sección
Una mujer que conducía una motocicleta perdió la vida en un triple choque que también involucró a una camioneta y un camión, en la rotonda del kilómetro 10, lado Acaray, sobre la ruta PY02, en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La delincuencia no da tregua y gana terreno a nivel nacional, una realidad de la que Encarnación no está exenta. Esta vez, la ola de inseguridad tuvo como víctima a un hombre que, como cada día, se levantó para iniciar su jornada laboral y, al salir rumbo al trabajo, descubrió que su automóvil estaba sin ninguna de las ruedas.
Los asaltos tipo comando cobraron notoriedad en los últimos nueve años en Paraguay, por el uso de explosivos, armas largas y tecnología avanzada, que permitieron al crimen organizado recaudar millones de dólares.
Una unidad del transporte público de la Línea 15.4 terminó impactando contra la parte trasera de otro bus de la Línea 38, aparentemente a causa de un desperfecto mecánico. El percance vial dejó 17 pasajeros heridos, entre ellos niños y una mujer embarazada, en la ciudad de Villa Elisa, del Departamento Central.
Cámaras de circuito cerrado, que tienen la capacidad de captar audios, mostraron a los asaltantes del local de la sucursal de un banco en Katueté, Canindeyú, confirmando que se trataban de un grupo híbrido, formado por brasileños, paraguayos y un hombre de acento neutro que sería boliviano.
La Policía encontró otra camioneta totalmente incinerada y presumen que formó parte del asalto a un banco de Katueté, en Canindeyú. El rodado fue ubicado en un camino rural de la colonia Nueva Conquista del distrito de Itakyry, Departamento de Alto Paraná.