23 sept. 2025

Control en Emboscada: Reportan llegada de cientos de manifestantes e incautan objetos contundentes

La Policía Nacional montó un fuerte operativo de control en el peaje de Emboscada, donde registró a alrededor de 700 personas con destino a la manifestación frente al TSJE y procedió a la incautación de 400 balitas y honditas.

manifestantes de Payo en camiones.jpg

Fuerte dispositivo de la Policía Nacional en Emboscada (Cordillera) en el marco de las manifestaciones contra el TSJE.

Los agentes de la Policía Nacional realizaron un estricto control en horas de la madrugada de este martes en el peaje ubicado sobre la ruta PY03 General Aquino, de la ciudad de Emboscada, del Departamento de Cordillera.

Un informe de Telefuturo señaló que en el lugar se reportó la llegada de 12 camiones y aproximadamente 700 personas con destino al Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), sobre la avenida Eusebio Ayala, en Asunción.

En el sitio había hombres y mujeres, grupos indígenas y menores de edad que se trasladaban con el objetivo de sumarse a las manifestaciones por supuesto fraude electoral en las elecciones generales pasadas.

https://twitter.com/Telefuturo/status/1655874133454999554

El comisario Éver Molinas, quien estuvo a cargo del control en Emboscada, manifestó que varios objetos punzantes, garrotes y bebidas alcohólicas fueron incautados.

Durante la mañana de esta jornada, la Policía Nacional informó en las redes sociales acerca de la incautación de 400 balitas de cristal y hondas de gomas, que estaban en poder de los supuestos manifestantes.

Agentes policiales de las diferentes jurisdicciones prevén acompañarles en su traslado hasta la capital.

Camioneros movilizados

La Asociación de Camioneros Autónomos del Paraguay también se adhirió desde la víspera a la movilización contra el supuesto fraude electoral en el ex kilómetro 30 de la ruta PY02 y en el kilómetro 10 de Alto Paraná, Guayaibí y Calle 6.000, San Pedro, Itapúa, Cordillera y Guairá.

Desde este lunes se colocaron al costado de las rutas. No obstante, amenazaron con endurecer las medidas si sus reclamos no son escuchados y que incluso llegarían a la capital este miércoles.

Más contenido de esta sección
Una mujer de 24 años fue detenida por la Policía Nacional en Presidente Franco, Alto Paraná, tras ser denunciada como una de las presuntas autoras de un hurto agravado ocurrido en el interior de un motel.
Concepción, Belén, Horqueta e Yby Yaú fueron las zonas más golpeadas por el temporal del domingo pasado. Según la Gobernación local, 410 familias resultaron damnificadas.
Comunidades indígenas del Chaco se manifestaron el lunes pasado en Pozo Colorado, Presidente Hayes, como parte del pedido de restitución de la sede del Indi en Asunción. Durante la protesta, retuvieron una ambulancia que trasladaba a un paciente en situación de urgencia.
A los 90 años de edad, falleció el último lunes don Eligio González , recordado por su heroico acto durante la mayor tragedia fluvial del Paraguay: el naufragio del buque Myriam Adela, ocurrido el 10 de febrero de 1978, en aguas del río Paraguay.
Gerardo Giménez, representante de la Federación de Trabajadores del Transporte (Fetrat), mencionó que hay una buena apertura al diálogo con el Gobierno y esperan llegar a buen puerto en cuanto a sus reclamos a puertas de una huelga del sector.
Desconocidos atacaron a tiros una vivienda en Fernando de la Mora y sospechan que estaba dirigido a la dirigente de un sector de los importadores frutihortícola, Karen Leguizamón, pero que se habrían equivocado de casa.