03 ago. 2025

Contrataciones pide veto de ley de Petropar al “poner en riesgo” compras públicas

Pablo Seitz, el director de Contrataciones Públicas, dijo que desde la institución no están conformes con la redacción de la ley de compras de Petropar sancionada por el Congreso. El documento está en manos del Ejecutivo.

Petropar.jpg

Los puntos afectados están siendo reabastecidos y Petropar anuncia que se volverá a la normalidad entre este lunes y este martes.

Foto: Dardo Ramírez.

En comunicación con radio Monumental 1080 AM, el titular de la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP), Pablo Seitz, habló sobre la ley que permitirá a Petróleos Paraguayos (Petropar) comprar combustibles de forma directa y sin proveedores.

“No estamos conformes con la redacción del Parlamento, sí estábamos conformes con el original (...). Tenemos que analizar el proyecto emergente del Parlamento”, acotó al respecto.

No obstante, anticipó que remitirán formalmente un dictamen a la Presidencia de la República que recomienda el veto total o parcial de la normativa.

Nota relacionada: Mario Abdo sobre ley de Petropar: “Normalmente no recurro al veto”

El jefe del Ejecutivo, Mario Abdo Benítez, dijo la semana pasada que analizará la ley sancionada la semana pasada en el Congreso. No obstante, adelantó que “normalmente no recurre al veto”.

"(Petropar) Es el principal comprador de hidrocarburos, no estamos cómodos con una redacción que permita dejar fuera del sistema de contrataciones públicas”, acotó Seitz. “Nuestra recomendación es no poner en riesgo el sistema de compras públicas”, indicó en otro momento.

Abdo Benítez aún no definió si vetará o no parcialmente el proyecto de ley que elimina la intermediación para la compra de combustibles por parte de Petropar, pero, que a su vez, deja de lado todo posible control de los procesos por parte de la DNCP.

Lea también: Sancionan ley para Petropar, pero bajas se darían recién en 40 días

Los camioneros celebraron esta sanción, luego de permanecer movilizados por varios días y llegar hasta la capital para presionar a los parlamentarios para su tratamiento.

El proyecto de ley en cuestión fue sancionado sin mayores análisis por parte de senadores y diputados, bajo el argumento de que era necesario otorgar a la empresa petrolera pública la posibilidad de adquirir en mejores condiciones los combustibles y bajar los precios.

En este marco, esta jornada se prevé una reunión de legisladores nacionales con sus pares venezolanos, en la cual el presidente del Congreso, Óscar Cachito Salomón, quiere plantear la posibilidad de que Paraguay vuelva a comprar combustible de Venezuela, según lo que anunció días atrás.

Más contenido de esta sección
Un criminal brasileño, identificado como Denis Prestes de Lima, de 47 años, condenado en su país a más de 25 años de prisión por narcotráfico y buscado además por el homicidio de un agente policial y múltiples asaltos bancarios, fue expulsado del país tras su detención. Sería miembro del Primer Comando Capital (PCC).
Tres personas fueron detenidas tras intentar ingresar a una vivienda en la ciudad de Itauguá. Los ladrones fueron sorprendidos por el propietario y huyeron del lugar inicialmente.
Un hombre de 59 años fue detenido en el distrito de Tavapy, del Departamento de Alto Paraná, por el presunto abuso sexual a su sobrina de 11 años y posterior amenaza de muerte a la víctima.
La Policía Nacional detuvo a un presunto integrante de la banda liderada por Pablo Melgarejo Benítez, alias Chopalé. Se trata de Armando Sosa Aquino, alias Armando´i, quien contaba con tres órdenes de captura y cuatro antecedentes por robo agravado.
Los ministros de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Luis María Benítez Riera, Alberto Martínez y Eugenio Jiménez, declararon inadmisible la casación planteada por la defensa de Ramón González Daher (RGD) por denuncia falsa y extorsión en Central, dejando firme la condena de siete años de cárcel.
El Partido Patria Querida (PPQ) realizó este sábado una asamblea nacional extraordinaria, donde autorizó la conformación de un movimiento político de cara a las elecciones municipales de 2026.