26 nov. 2025

Contrataciones pide informes sobre proveedor con oficina desconocida

La Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP) solicitó a la ANDE informes sobre los vínculos entre las empresas Productos Paraguayos (ProdPar) SA y San Alfredo SRL, adjudicadas en millonarias licitaciones en la entidad y otras instituciones del Estado.

contrataciones dncp.jpg

Fachada de las oficinas de la DNCP.

Gentileza.

La DNCP solicita, que en un plazo no mayor a tres días, la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) presente los documentos sobre los supuestos vínculos entre las empresas Productos Paraguayos (ProdPar) SA y San Alfredo SRL, adjudicadas para la limpieza.

La investigación se inició con base en las publicaciones de Última Hora, en las que se señalan que en una licitación de la ANDE para “Servicio Integral de Limpieza de Edificios y Áreas Libres-Grupo 1”, ambas firmas ofertaron y resultaron adjudicadas.

Lea más: Contrataciones inicia pesquisa sobre proveedor con oficina desconocida

nota_dncp_dj_n__11184_21_1633435556793.pdf

El monto adjudicado a ProdPar es de G. 963 millones. En tanto que a San Alfredo se le adjudicaron los lotes 14 y 15 del mismo llamado, según los datos en el portal de Contrataciones Públicas.

La investigación de Última Hora señala que Productos Paraguayos (ProdPar) SA y San Alfredo SRL ofertan en las mismas licitaciones públicas y pertenecen a un mismo círculo familiar. Ambas acumulan millonarios contratos con el Estado.

El vínculo entre ambas firmas es tal que la representante legal de ProdPar, Marian Galeano, figura como asegurada en el Instituto de Previsión Social (IPS) por San Alfredo.

Asimismo, un equipo periodístico de este medio comprobó que las empresas no cuentan con oficinas en el sitio declarado ante Contrataciones.

Más contenido de esta sección
El Tribunal que condenó a 10 años de cárcel al periodista Carlos Granada realizó una larga argumentación de la ejemplar decisión, recogiendo testimonio de las víctimas y de testigos que relataron con detalles el calvario que vivieron.
La Policía Nacional reportó el incendio de tres vehículos en el estacionamiento de un edificio de departamentos en San Lorenzo, Departamento Central. El fuego se inició en el interior de una camioneta modelo 2025 y alcanzó a otros vehículos que también eran del año.
La Dirección de Meteorología pronostica para este miércoles una jornada soleada y muy calurosa con temperaturas máximas que rondarán los 40ºC. El clima estará estable en los próximos días.
El cambio del dólar tocó piso con un mínimo de G. 7.000, nivel no visto desde 2022, impulsado por la apreciación del guaraní. Enfermeras se manifiestan para denunciar las carencias de insumos y medicamentos en Salud Pública. Ante el aumento de alacranes, desde el Ministerio de Salud recomiendan acudir a centros asistenciales especializados en caso de picaduras.
Cerca de 300 pobladores de la ciudad de Maracaná, Departamento de Canindeyú, que tiene unos nueve años desde su creación, se manifestaron este martes frente al Ministerio de Obras Públicas exigiendo asfalto para poder sacar su producción de mandioca para el comercio.
En el corazón del Chaco, donde la infancia estuvo marcada por la escasez y las caminatas descalzas hacia la escuela, surge una historia de superación que hoy se convierte en símbolo de orgullo. Tagüide Picanerai es el primer abogado del pueblo Ayoreo Totobiegosode, un logro que representa no solo un triunfo personal, sino también un paso histórico para la inclusión de los pueblos originarios en el ámbito jurídico.