22 oct. 2025

Contraloría sigue investigando al Cones por supuestos hechos ilegales

La Controlaría General de la República solicitó un informe al Consejo Nacional de Educación Superior (Cones) por presuntos incumplimientos de obligaciones legales, abuso de poder, corrupción, malversación de fondos, prevaricato, entre otros hechos.

Cones

La Contraloría continúa con los requerimientos al Consejo Nacional de Educación Superior (Cones).

Foto: cones.gov.py.

La directora de Control Gubernamentales de la Contraloría, Gladys Fernández, aclaró que no se trata de un procedimiento de intervención propiamente al Cones, sino más bien de una verificación de las actividades que realiza la institución.

“Hasta el momento la Contraloría va analizando las repuestas emitidas por las autoridades del Cones y ahí se va a analizar si se realizará una intervención a la institución, pero depende de los resultados que se obtengan”, señaló Fernández a un medio local.

Indicó que toda la investigación podría desembocar en una auditoria. Recalcó que una vez terminada esta fase de la investigación deberán emitir un informe, en donde se analizará si es necesario realizar una intervención o no a la institución.

Lea también: Tribunal Electoral dispone suspensión de elecciones del Cones

“Seguramente, en su momento, puede culminar en una auditoría. Producto de ese análisis surgen nuevos pedidos de aclaraciones, una vez que terminemos vamos a emitir un informe”, refirió.

Además, manifestó que hasta el momento se encuentran realizando más de 320 procedimientos en curso, por lo que afirmó que el informe final sería presentado a finales de este mes o en la primera quincena de marzo.

Presentación de la denuncia

La denuncia de las supuestas irregularidades fueron presentadas por Horacio Galeano Perrone, ex ministro de Educación, quien a través de una nota pidió al contralor general, Camilo Benítez Aldana, la revisión de los procesos y decisiones para la habilitación de carreras realizadas por el Cones, los procesos de decisión de intervención de las universidades y el análisis de los fondos percibidos para la recepción de proyectos de apertura de las carreras.

La nota fue presentada por el ex ministro de Educación Horacio Galeano Perrone.

La nota fue presentada por el ex ministro de Educación Horacio Galeano Perrone.

Foto: @SusanParadeda.

Galeano Perrone sostuvo que los miembros del Cones se encuentran realizando cobros sin que estén autorizados.

“La ley no le autoriza a percibir aranceles muy altos sin tener origen en una capacidad para el cobro correspondiente y nosotros vemos que existe una malversación que no está justificada en esa disposición”, expresó el ex ministro de Educación.

Así también, comentó que se trata de una situación “muy desagradable” y que le “soprendió” la decisión que tomó la Contraloría en estudiar el caso, y la calificó de oportuna.

Más contenido de esta sección
El comisario Hugo Grance, jefe de Investigación de Amambay, brindó detalles a través de radio Monumental 1080, sobre los tres casos de sicariato que se dieron en Pedro Juan Caballero en menos de 72 horas. Afirmó que los ataques no guardaron relación entre sí y sospecha que guarda relación con el narcotráfico.
En la madrugada de este miércoles se confirmó la muerte de un mecánico brasileño, víctima colateral de un ataque de sicarios que se dio en el estacionamiento de un centro comercial en Pedro Juan Caballero. Dos personas siguen internadas por heridas de bala, entre ellas, un adolescente de 15 años.
El Ministerio de Salud pidió una reprogramación presupuestaria de más de USD 46,8 millones para salarios. En su nueva declaración jurada, Santiago Peña revela que vendió su camioneta a un costo mayor al que inicialmente compró. Un hombre preso por más de tres años finalmente fue absuelto.
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre (ANR-Capital), ratificó el firme respaldo de Paraguay a Taiwán durante su participación en la 151ª Asamblea de la Unión Interparlamentaria (UIP), celebrada en Ginebra, Suiza.
El Ministerio de Salud comenzará en noviembre próximo la vacunación contra el dengue, cuando se espera la llegada de un primer lote de cerca de 70.200 dosis, según informó este martes el director del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), Luis Cousirat.
Bomberos voluntarios de la Tercera Compañía se encuentran trabajando para controlar un incendio registrado en el Club Deportivo Puerto Sajonia, de la ciudad de Asunción.