13 ago. 2025

Contraloría inicia exámenes de correspondencia de bienes de hijos de Antonio Fretes

La Contraloría General de la República inició los exámenes de correspondencia de las declaraciones juradas de bienes de los dos hijos del ministro de la Corte, Antonio Fretes. La investigación se realiza ante las sospechas de que incurrieron en enriquecimiento ilícito.

Contraloría General de la República.jpg

Contraloría General de la República (CGR).

FOTO: Sergio Riveros

El subcontralor Augusto Paiva indicó a Última Hora que ya se ordenó la realización del examen de correspondencia de las declaraciones juradas de bienes Amílcar y Asdrúbal Fretes, hijos del ministro de la Corte Suprema de Justicia, Antonio Fretes.

También serán analizados los bienes de las parejas de los hijos de Fretes que trabajan en el Poder Judicial y en el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), respectivamente.

“El contralor (Camilo Benítez) ya envió la orden para la realización del examen de correspondencia de los dos hijos del ministro y sus respectivas parejas”, detalló Paiva.

Al respecto, el subcontralor explicó que pedirán informes a 27 instituciones, entre ellas, al Ministerio de Hacienda, la Subsecretaría de Estado de Tributación, la Seprelad, el Registro Automotor, el Fondo Ganadero, entre otros.

Lea más: Diputados piden a la Contraloría estudiar DDJJ de Fretes y sus hijos

También manifestó que tendrían el informe en un plazo de 60 a 90 días.

“Si en el informe se encuentra alguna irregularidad será remitido al Ministerio Público para que realicen la investigación correspondiente”, subrayó.

Igualmente, acotó que ahora se está preparando el examen de correspondencia del síndico de Quiebras del Poder Judicial, Blas Velázquez y su cónyuge, la jueza Clara Isasi.

Días atrás, se hizo público un contrato de servicio firmado entre Amílcar Fretes, hijo del ministro, y Sharif Hijazi, familiar de Kassem Mohamad, quien fue extraditado a los Estados Unidos. El objetivo del servicio era evitar o retrasar su extradición, por lo cual cobró USD 368.000.

El Ministerio Público abrió una investigación y un grupo de diputados opositores solicitó el juicio político del ministro, pero fue rechazado ante la falta de apoyo de los colorados, que alegaron que Fretes no tiene responsabilidad en los actos de sus hijos.El documento sobre el acuerdo entre Hijazi y el hijo de Fretes fue divulgado por el senador del Frente Guasu Pedro Santa Cruz.

Más contenido de esta sección
Padres de familia y alumnos de la Escuela 8 de Noviembre de San Alfredo, Concepción, se manifestaron para reclamar el traslado de una docente y, al mismo tiempo, exigir la reasignación de su rubro.
Un motociclista de 19 años falleció tras chocar contra un semirremolque estacionado al costado de la ruta PY02, zona de Caacupé, durante la madrugada de este martes.
El ex concejal municipal Celso Kelembu Miranda presentó ante el Ministerio Público la denuncia número 50 en contra del intendente apartado Miguel Prieto y llevó consigo una torta para “celebrar la cifra alcanzada”.
La fiscala Verónica Mayor ordenó la libertad del ex viceministro de Trabajo Luis Carlos Orué Servín este martes, tras tomarle declaración testifical por una supuesta lesión a una persona que, aparentemente, ingresó a su domicilio en Lambaré para robar.
Un hombre de 35 años murió luego de caer de un bus interno en San Lorenzo. De acuerdo con las primeras informaciones, el pasajero perdió el equilibrio y salió despedido por la puerta trasera mientras el vehículo estaba en marcha. El chofer permanece detenido.
Un emblema privado de combustibles redujo hasta G. 400 el precio de la nafta y diésel en todas sus estaciones de servicios, siendo hasta el momento la mayor desescalada a nivel país tras la depreciación del dólar.