23 ago. 2025

Contraloría deberá dar a conocer declaraciones de bienes de autoridades

El juez Rubén Riquelme hizo lugar a la acción de amparo constitucional que fue promovida por el comunicador Juan Carlos Lezcano contra la Contraloría, por lo cual se deberán dar a conocer las declaraciones de bienes de las autoridades.

Reacción.  Cartes y Afara estuvieron ayer en el MAG.

Reacción. Cartes y Afara estuvieron ayer en el MAG.

La decisión afecta a las DDJJ presentadas por los presidentes, vicepresidentes, ministros, legisladores, ministros de la Corte, gobernadores, intendentes y hasta directores de Itaipú y Yacyretá, entre los años 1998 y 2017.

La acción contó con el apoyo del Grupo Impulsor de Acceso a la Información Pública (GIAI), que destacó el logro obtenido luego de que la Contraloría General de la República (CGR) se haya mostrado en contra de dar a conocer esta información.

Los datos a ser proveídos deben contener todos los activos y pasivos, debidamente especificados, y se aplica a bienes y dinero tanto en el país como en el extranjero.

El fallo aclara que la información obtenida no podrá ser de parientes de los altos funcionarios, hasta el segundo grado de consanguinidad, debido a que esto escapa del ámbito público.

De acuerdo con el criterio de la CGR, solo con una orden judicial se puede acceder a este tipo de datos. Sin embargo, el amparo argumenta que es la Constitución Nacional la que reconoce el derecho de toda persona de acceder a información pública.

Más contenido de esta sección
Delincuentes robaron varios celulares por valor de G. 50 millones de un comercio que fue habilitado apenas hace 22 días. El hecho ocurrió en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
La senadora Lizarella Valiente (ANR-HC) utilizó las redes sociales para pronunciarse sobre la renuncia de su marido, Óscar Nenecho Rodríguez, a la Intendencia de Asunción. Defendió su gestión y anunció que en el último tiempo estuvieron expuestos a “mentiras y manipulaciones”.
El temporal que golpeó el martes pasado a la comunidad de Kurusu de Hierro, del distrito de Azotey, Departamento de Concepción, dejó severos daños: viviendas destechadas, postes caídos y familias sin electricidad ni agua. Damnificados denuncian discriminación en asistencia.
Bomberos voluntarios salvaron la vida a una niña de 3 años con problemas respiratorios en Fernando de la Mora, Departamento Central.
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) pronosticó una jornada lluviosa, con tormentas eléctricas en ambas regiones del país. Se prevé un descenso de la temperatura en horas de la mañana con mínimas de 12 °C.
Vecinos del barrio denominado Colinas 2, en Caacupé, Departamento de Cordillera, se organizaron en busca de diversas estrategias para mejorar la seguridad de la zona.