16 ago. 2025

Contralor defiende legalidad del pedido de intervención en Asunción y CDE: ¿Qué argumenta?

El contralor Camilo Benítez salió al paso de las críticas recibidas por la legalidad de los pedidos de intervención a las municipalidades de Asunción y Ciudad del Este. Aseguró que la Constitución Nacional le faculta a realizar ambos pedidos por “graves irregularidades”.

Camilo Benítez, contralor.jpg

El contralor Camilo Benítez respondió a críticas sobre pedidos de intervención a los municipios de Asunción y Ciudad del Este.

Foto: Gentileza.

El contralor Camilo Benítez, en una entrevista exclusiva con radio Monumental 1080 AM, salió al paso de la polémica desatada por los pedidos de intervención a las municipalidades de Asunción y Ciudad del Este, defendiendo la legitimidad de su accionar.

“La Constitución Nacional regula las intervenciones de los municipios y faculta que se haga en tres ocasiones diferentes: La Junta, la desintegración de la Junta y por la Contraloría”, comenzó diciendo.

El funcionario estatal se refirió a los cuestionamientos realizados por diputados de la oposición, que afirmaban que la Contraloría fundamentó su pedido de intervención en la Ley 317/94, norma que fue derogada por la Carta Orgánica Municipal (Ley 3966/10).

“Está la regulación del artículo constitucional que dice expresamente que sí se puede hacer el pedido. Después de eso salió la Ley Orgánica Municipal que transcribe el artículo constitucional, y eso ya le habilita a la Contraloría. La legitimación de la Contraloría para pedir la intervención ya no está en duda”, agregó.

Nota vinculada: Intervención en Asunción y CDE: ¿Se extralimitó el contralor? La postura de especialistas

Sepa más:Intervención en CDE y Asunción: Johanna denuncia que la Contraloría omite hechos escandalosos

El contralor defendió la decisión de incluir ambos municipios en el pedido de intervención y no hacerlo por separado. “Los dos (municipios) tienen exactamente los mismos requisitos que ameritan el pedido”, señaló.

CDE y Asunción tienen “graves irregularidades”

En primer lugar, afirmó que las administraciones de Nenecho Rodríguez y Miguel Prieto tienen graves irregularidades en la ejecución de su presupuesto.

Segundo, afirmó que la Contraloría en ambos casos, en más de cuatro ocasiones, ha presentado reporte de indicios de hecho punible o denuncias penales.

Como tercer elemento, señaló que los municipios recurrieron al Tribunal de Cuentas para dejar sin competencia a la Contraloría para analizar las documentaciones.

Y en cuarto lugar, señaló que tanto Prieto como Rodríguez están imputados por lesión de confianza y otros hechos punibles relacionados a la corrupción.

“Cuando hay graves irregularidades en la ejecución del presupuesto, puede haber una suerte de colisión entre la Junta y el intendente para que, justamente, nunca se pida. Y si es de público conocimiento, y el caso es grave y amerita, entonces, ¿cómo puede ser que la Contraloría no pueda hacer ese pedido?”, se preguntó.

Benítez admitió que está afectado por las críticas recibidas tras el pedido, dejando ver que se trataba de una maniobra política. “Yo realmente pensaba que esto iba a ser el acto más aplaudido del año cuanto menos”, se quejó.

Más contenido de esta sección
Un periodista en estado de ebriedad terminó chocando en horas de la madrugada en el barrio Tacumbú de Asunción. El accidentado se desempeñaba últimamente como asesor de comunicación del titular de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre.
El cardenal paraguayo Adalberto Martínez manifestó este viernes, fecha del aniversario 488 de Fundación de Asunción, que los asuncenos se merecen una ciudad más limpia y ordenada. Durante su homilía, habló de ética y exhortó a la existencia de una Justicia independiente.
Los actos de homenaje a la fundación de Asunción contaron este viernes con la participación de autoridades nacionales, incluidos los titulares de los poderes del Estado. Una de las ausencias llamativas fue la del presidente del Congreso, Basilio Bachi Núñez, que coincidió con la presencia del líder de la ANR, Horacio Cartes.
La Municipalidad de Asunción dispuso el cierre de varias calles por las actividades previstas en el marco del aniversario número 488 de la fundación de la capital.
Agentes del Departamento de Investigaciones Regional Alto Paraná, Oficina de Santa Rita, detuvieron este jueves a un ciudadano brasileño con orden de captura internacional y condena de 12 años de prisión en su país por un caso de estupro.
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, destacó que el acuerdo firmado este jueves con el Gobierno de Estados Unidos, que permite a solicitantes de asilo en ese país tramitar su pedido en suelo paraguayo, contribuye a la “construcción de un mundo más seguro”.