26 jul. 2025

Contrabando: Sector ictícola pide frenar el ingreso ilegal de pescados

El sector ictícola de Caaguazú pide frenar el ingreso ilegal de pescados, debido a que el contrabando afecta a la producción nacional.

pescados.jpg

Desde el sector señalan que el 50% de los peces comercializados corresponden al segmento ilegal del mercado en la actualidad.

Foto: Robert Figueredo.

El contrabando golpea a todos los sectores de la producción. En este caso, el ingreso ilegal de pescados desde la Argentina y el Brasil frena el crecimiento del gremio ictícola de nuestro país.

Desde el sector señalan que el 50% de los peces comercializados corresponden al segmento ilegal del mercado en la actualidad.

Bernie Hildebrand, uno de los principales referentes de la producción ictícola de Caaguazú, señaló que la variedad pacú, en un 90% consumida a nivel nacional, proviene del contrabando, sin dejar de mencionar los cortes fileteados de otras variedades.

Acotó que la piscicultura es una interesante fuente de ingreso en todos los niveles de la producción, desmotivada por la falta de una política gubernamental de lucha frontal al contrabando.

El ingreso ilegal se da desde la Argentina y el Brasil, países donde la producción a gran escala permite disminuir el costo. Esta situación incentiva el contrabando convirtiéndose en una competencia ilegal para la producción nacional.

Más contenido de esta sección
Una posible fuga de amoníaco se reportó en un frigorífico de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay. Los datos preliminares señalan que nueve funcionarios fueron atendidos en el Instituto de Previsión Social (IPS) local. Por su parte, la empresa desmintió la situación y alegó que se trató de un simulacro.
En Caacupé, Departamento de Cordillera, ya no se cobra estacionamiento público en el microcentro de la ciudad y zonas aledañas. Igualmente, se insta a los lugareños y visitantes a denunciar cualquier cobro indebido.
El uso indebido de las banquinas es catalogada como una infracción grave que tiene una multa de G. 1.115.020, alertó el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) e instó a los conductores a respetar las normas de tránsito.
Un accidente de tránsito, registrado en la mañana de este sábado, dejó como saldo daños materiales en un automóvil sobre la avenida Julio César Riquelme, en el cruce con la Calle 2000, del barrio Ciudad Nueva de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Representantes del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) realizaron la intervención en un proyecto agropecuario de cultivo de arroz, en el distrito de Tacuaras, Departamento de Ñeembucú.
Dos jóvenes cajeros de un supermercado ubicado en el kilómetro 7 del barrio Ciudad Nueva de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, fueron aprehendidos tras ser descubiertos robando dinero en efectivo de las cajas registradoras del local.