24 jul. 2025

Continúa juicio oral contra ex fiscales por supuesto soborno de Minotauro

Con la lectura del auto de apertura a juicio oral, y los alegatos iniciales tanto de la Fiscalía como de las defensas de los acusados ex fiscales Hugo Volpe y Armando Cantero, continúa esta mañana el juicio oral por el presunto soborno de parte del supuesto narco Sergio Arruda Quintiliano, alias Minotauro.

9565dd47-39e1-479c-9f77-b2c8e929b187.jpg

Juicio oral. Continúa esta mañana el juzgamiento público de los ex fiscales Hugo Volpe y Armando Cantero por supuesto soborno y otros hechos.

Foto: Gentileza.

Siguió esta mañana el juicio oral contra los dos ex agentes del Ministerio Público por supuesto soborno agravado, cohecho pasivo agravado y frustración a la persecución y ejecución penal ante las juezas Karina Cáceres, Ana Rodríguez y Yolanda Morel.

El juicio inició esta mañana con la lectura del auto de apertura, donde se dieron todos los hechos acusados por la Fiscalía, ahora representada por las agentes Laura Giacomo y Luz Guerrero.

Después, las representantes de la sociedad expusieron su acusación en el juicio durante sus alegatos.

Señalaron que probarán que los dos ex fiscales Hugo Volpe y Armando Cantero recibieron costosas lapiceras Mont Blanc y dinero a cambio de archivar una causa del supuesto narco Sergio Arruda Quintiliano, alias Minotauro, miembro del Comando de la Capital (PCC) y quien fuera jefe de la organización dedicada al tráfico de drogas en Pedro Juan Caballero.

Después, las defensas de Volpe y Cantero también presentaron sus alegatos iniciales respecto al caso.

Los acusados señalaron que iban a declarar, pero más adelante. Esto, ante la consulta del Tribunal de Sentencia sobre si iban a ejercer su derecho a declaración en el juicio.

En el caso, el Tribunal de Sentencia rechazó el incidente de extinción de la acción penal por el transcurso del tiempo, planteado por el ex fiscal Hugo Volpe.

Tampoco hicieron lugar al pedido de la defensa del procesado ex agente Armando Cantero de excluir la prueba clave del caso, específicamente, los informes de las conversaciones entre el coprocesado, el abogado Edson Francisco Sánchez Benítez (beneficiado con una salida alternativa), en representación de María Alciris, esposa de Minotauro.

Con ello, hubo luego recursos de reposición, también rechazados, por lo que ahora inició formalmente el juicio oral.

Más contenido de esta sección
Un tribunal de Sentencia condenó a 6 años de cárcel a un hombre de 26 años, empleado de un supermercado, quien, a través de su cuenta de Facebook, conversó y pidió fotos de carácter sexual a una niña de 7 años.
La condenada por el desvío de G. 68.000 millones del Ministerio de Agricultura y Ganadería, Maristela Azuaga, ya cumple su pena de 10 años de cárcel. La jueza de Ejecución, Lidia Wyder, estableció el cómputo definitivo de la pena impuesta, que la compurgará el 3 de diciembre de 2032.
Autoridades cuestionaron al juez y fiscal que no actuaron como debieron para que Melanie Monserrat, quien fue cruelmente asesinada, esté protegida. El ministro de la Niñez recordó que hay 1.000 tobilleras electrónicas y que podrían usarse en los casos de libertad condicional, como en este caso.
El pasado 20 de julio se cumplieron dos décadas desde que el ex fiscal José Luis Silva presentó una acción de inconstitucionalidad ante la Sala Constitucional de la Corte Suprema, contra la resolución del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados que lo destituyó el 8 de julio de 2005. Hasta hoy, el Máximo Tribunal ni siquiera integró sala para tratar el caso. Silva señaló que ya denunció la situación ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos.
La Fiscalía expuso detalladamente en su acusación en contra del ex intendente de Lambaré, Armando Gómez, cómo idearon el plan por el que habrían logrado desviar millonarios montos diarios, anulando facturas. En total se hicieron 6.390 anulaciones, según reveló la investigación.
La defensa de Gianina García Troche, esposa de Sebastián Marset, procesada en el caso A Ultranza Paraguay, solicitó a la jueza de Crimen Organizado, Rosarito Montanía, la nulidad de la declaración indagatoria realizada en el aeropuerto Silvio Pettirossi, tras ser extraditada el 21 de mayo pasado. Además, le pide al fiscal Deny Yoon Pak que considere apartarse de la causa.