19 may. 2025

Continúa conflicto por estacionamiento tarifado en San Lorenzo

La entrada en vigencia del estacionamiento tarifado en la ciudad de San Lorenzo sigue generando el repudio de los pobladores de la zona, principalmente, por los comerciantes. Las manifestaciones continuaron este miércoles en contra de la disposición municipal.

San Lonrezo 1.PNG

Agentes policiales custodian la sede de la Municipalidad de San Lorenzo. Foto: @arasunu76

Un grupo de personas nuevamente se congregaron en inmediaciones de la sede comunal para elevar su voz de reclamo contra la entrada en vigencia del estacionamiento tarifado en varias zonas de la ciudad de San Lorenzo, Departamento Central.

El control del aparcamiento de vehículos se inició ayer martes y generó la indignación de los pobladores locales que no están de acuerdo con la medida municipal, sobre todo, de los comerciantes.

“Nos han cerrado las puertas en nuestras caras, nuevamente”, gritó un ciudadano que intentó ingresar al Palacete Municipal. Sin embargo, el sitio fue custodiado por una importante cantidad de efectivos policiales, informó Telefuturo.

Pastor Filártiga, uno de los organizadores de las protestas, afirmó que con esta medida se estaría “matando” el mercado de San Lorenzo. Criticó el costo del estacionamiento, que es de G. 3.000 por hora y el amplio horario de cobertura, de 7.00 a 20.00.

Los frentistas señalaron que no tienen un estacionamiento libre para ellos y también cuestionaron el porcentaje que le quedará al Municipio de toda la recaudación, solo el 22,6%. El resto se llevará la empresa adjudicada para explotar el servicio.

El intendente de San Lorenzo, Albino Ferrer, defendió la medida diciendo que hay personas de otras ciudades aledañas que estacionan sus vehículos por la mañana y los retiran recién en horas de la tarde.

“Nosotros decidimos esto para mejorar un poco”, afirmó.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional reportó el hallazgo del cuerpo de Eduardo dos Santos, un hombre con antecedentes por narcotráfico, en un camino vecinal de la localidad de Cerro Corá, en Amambay. El hombre había sido raptado de su vivienda, en Pedro Juan Caballero, antes de ser asesinado.
En el capítulo de Balanza Judicial de esta semana, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez te detallan el proceso contra Gianina García Troche, esposa de Sebastián Marset, quien llega extraditada a nuestro país desde España. ¿Qué sospechas hay en su contra?
Miguel Ángel Gaspar, el director de Paraguay Ciberseguro, formalizó este lunes una denuncia ante el Departamento Especializado en la Investigación del Cibercrimen de la Policía Nacional, por el sabotaje informático a instituciones estatales hace 10 días.
Miguel Prieto, intendente de Ciudad del Este, arremetió este lunes contra el contralor Camilo Benítez y anunció que su equipo jurídico presentará una denuncia penal por uso de instrumento público de contenido falso.
Una familia que viajaba a bordo de una camioneta se llevó un susto cuando se produjo la caída de un cartel del Ministerio de Obras Públicas. Las víctimas analizan una acción legal al ente estatal por los daños materiales. Ninguna autoridad se comunicó con los afectados.
Una comitiva conformada por la Policía Nacional y la Fiscalía allanó una vivienda en Areguá, donde vive una mujer conocida en la zona como “médica”, quien fue detenida a raíz de la denuncia de una adolescente, quien habría sido obligada a abortar en el sitio.