29 ago. 2025

Contagios por Covid-19 rozan los 4,9 de millones en Brasil

Brasil sumó en las últimas 24 horas 704 muertes por el nuevo coronavirus, con lo que el número de fallecidos llegó a los 145.388, mientras que la cantidad de contagios roza los 4,9 millones de casos, con una disparada de más de 4.000 casos en Río de Janeiro, informó este viernes el Gobierno.

Covid-19 Brasil.jpg

De acuerdo con los datos del último boletín del Ministerio de Salud, en la última jornada Brasil contabilizó 33.431 nuevos contagios, con lo que el total de infectados por Covid-19 llegó a los 4.880.523.

Foto: entornointeligente.com.

De acuerdo con los datos del último boletín del Ministerio de Salud, en la última jornada, Brasil contabilizó 33.431 nuevos contagios por coronavirus, con lo que el total de infectados llegó a los 4.880.523.

Así las cosas, el índice de letalidad del Covid-19 en Brasil se ubica en el 3,0% del total de infectados, y la tasa de mortalidad en 69 casos por cada 100.000 habitantes.

Las cifras confirman a Brasil, con sus 210 millones de habitantes, como uno de los epicentros globales de la pandemia y como el segundo país con más víctimas, por detrás de Estados Unidos, y el tercero con más casos, superado por Estados Unidos e India.

Lea más: OMS: Coronavirus afecta más a la salud en urbes expuestas a años de polución

No obstante, más de 4,2 millones de pacientes ya fueron dados de alta, lo que representa el 86,9% del total, y otros 502.542 siguen en tratamiento bajo cuidados médicos (10,1%).

El número de muertes diarias se mantuvo estable este viernes, en comparación con el registrado el jueves (728), luego del salto que se vivió el miércoles, cuando el país superó el millar de óbitos tras 15 días por debajo de ese listón.

En general, la situación permanece similar a la de las últimas semanas, con un promedio diario de 685 muertes y 27.500 contagios en los últimos 14 días.

Pese a que 12 de los 27 estados registran estabilidad en el número de muertes por Covid-19 y otros 10 evidencian bajas, ha vuelto a crecer la cantidad de óbitos en los estados de Amazonas, Roraima, Espíritu Santo y Ceará.

Nota relacionada: Piden reconocer globalmente la pérdida de olfato como síntoma clave de Covid-19

De acuerdo con los datos del Ministerio de Sanidad, São Paulo, el estado más poblado de Brasil, con 46 millones de habitantes, se mantiene como el más afectado por la pandemia, con 35.956 muertes y casi un millón de contagios (997.333).

Río de Janeiro le sigue en número de muertes, con 18.665 óbitos, pero se ubica en el cuarto lugar de infectados, con 270.395, después de Bahía (313.404) y Minas Gerais (302.082).

Se disparan los casos en Río de Janeiro

Después de casi dos semanas en aumento, el número de fallecidos en Río de Janeiro continuó a la baja este viernes, por segundo día consecutivo, con 98 nuevos muertos.

Sin embargo, el estado más icónico de Brasil contabilizó 4.160 nuevos contagios en las últimas 24 horas, la mayor cifra registrada desde el 11 de setiembre, 21 días atrás.

La mayoría de los casos (76%) ocurrió en la capital homónima con 3.177 nuevos infectados.

Las cifras preocupan a los expertos ya que el 86% de las camas en Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) están copadas, pese a que las autoridades continúan acelerando el proceso de desescalada en la “cidade maravilhosa”.

Le puede interesar: Los muertos por Covid-19 en el mundo superan el millón, según Johns Hopkins

Desde la víspera volvieron a abrir sus puertas las salas de cines y los colegios privados y se autorizó la realización de bodas, eventos y espectáculos en locales cerrados con público (aunque limitados a la tercera parte de la capacidad total).

Pueblos indígenas, duramente afectados

Más de la mitad de las etnias indígenas de Brasil están afectadas con el Covid-19, una pandemia que ya deja 836 muertes entre los pueblos originarios y cerca de 35.000 infectados, según datos divulgados este viernes por diversas organizaciones.

De las 305 etnias que habitan en el gigante sudamericano, en 158 se han identificado contagios y fallecidos por el nuevo coronavirus, es decir, más del 51% de los pueblos originarios.

La región de la Amazonía, que incluye nueve de los 27 estados de Brasil, continúa siendo la más afectada del país para los indios, con 24.866 casos registrados y 667 muertes, según el último reporte de la Coordinación de las Organizaciones Indígenas de la Amazonía Brasileña (Coiab).

Más contenido de esta sección
Google lanzó Gemini 2.5 Flash Image, un modelo de inteligencia artificial (IA) de edición de imágenes que hace sombra al popular Photoshop, y Adobe optó por incluirlo en su ecosistema.
El uso de Grok, el asistente de inteligencia artificial de X, se ha multiplicado entre los usuarios de esta red social, que lo emplean, en muchos casos, como fuente de información y para verificar contenidos pese a su limitación para contrastar hechos y la alta tasa de error en sus respuestas, según expertos y estudios.
Un intenso debate se desató en Alemania luego de que una militante neonazi comenzara este viernes a cumplir su pena en una cárcel de mujeres tras haber cambiado legalmente de género.
La Justicia argentina ordenó este viernes nuevos allanamientos como parte de la causa que investiga presuntos sobornos en el ámbito de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis), confirmaron fuentes oficiales.
El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) dijo este viernes que el número de personas desaparecidas que tiene registradas, en colaboración con las sociedades nacionales de la Cruz Roja y la Media Luna Roja,ha aumentado un 70 % en cinco años y que alcanzan actualmente las 284.000.
Un tirador que abrió fuego contra una iglesia llena de estudiantes en Minneapolis estaba “obsesionado con la idea de matar niños”, declararon el jueves las autoridades, que investigan el motivo del ataque en el que murieron dos menores y hubo 18 heridos.