08 nov. 2025

Contadores exigen a DNIT que exonere multas ante fallas de Sifen y Marangatú

Contadores denuncian dificultades en la sincronización de datos entre el Sistema Integrado de Facturación Electrónica Nacional (Sifen) y Marangatú, por lo que exigen a la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) la exoneración de multas hasta que se corrijan las fallas.

Edificio DNIT

Fachada de la sede central de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios, en Asunción.

Foto: IP

La organización Contadores Autoconvocados Unidos del Paraguay denunció una serie de dificultades en la implementación del Sistema Integrado de Facturación Electrónica Nacional (Sifen), cuyos datos deben sincronizarse con el sistema Maragatú para el pago de impuestos.

Sin embargo, el web service “no ejecuta la actualización en línea ni en tiempo real”, como funciona el Sistema de Pagos del Paraguay (SIPAP), que regula operaciones bancarias y financieras.

Le puede interesar: DNIT prevé USD 4,6 millones para pagar sobresueldos a funcionarios

Entre los obstáculos que presentó el sistema se encuentran fallas en el servicio de actualización de datos de Sifen a Maragatú vía web service; alta demora en la información por emisión de facturas electrónicas y sus reportes de datos o actualizaciones en las herramientas asociadas; y la ausencia de reportes sobre acciones correctivas por parte de la DNIT.

Por ello, exigen al órgano tributario postergar las penalidades y restricciones que afectan directamente a los contribuyentes, hasta tanto el sistema funcione correctamente, “sin esperar la sincronización ni la bendita actualización”, reclamaron.

Piden, a su vez, que la DNIT mejore el servicio de datos en el ambiente tecnológico para continuar con la implementación de la facturación electrónica.

Actualización de equipos

En la víspera, la cartera que administra sistema tributario interno y aduanero informó que el sábado 2 noviembre, de 08:00 a 12:00, se realizarán actualizaciones en los equipos de infraestructura.

También puede leer: Actualizan norma que regula la facturación electrónica

Advirtió que este trabajo de mantenimiento y actualización podría provocar cortes e intermitencias en los servicios de Maragatú y Sifen.

Más contenido de esta sección
La ex senadora Desirée Masi (PDP), una de las impulsoras de la Ley de Transparencia y Libre Acceso Ciudadano a la Información Pública, criticó duramente la nueva ley que blinda a los funcionarios públicos bajo la bandera de “protección de datos”.
Delincuentes solicitaron un falso viaje de motobolt en el barrio Ricardo Brugada, más conocido como Chacarita, de Asunción, con el objetivo de emboscar al conductor de plataforma. Cuando llegó a la ubicación del pasajero, lo apuñalaron y despojaron de su teléfono celular, un casco y otras pertenencias.
Un solitario ladrón se introdujo a un local comercial del Mercado Municipal de Coronel Oviedo, a primeras horas de este miércoles y sustrajo la suma de G. 2 millones de la caja.
La Fiscalía Anticorrupción, junto con la Unidad de Delitos Económicos, allanó una sede fiscal de Luque por presunta falsificación de documentos y usurpación de funciones en el marco de un caso por prestación alimentaria.
Cinco uniformados fueron denunciados por presuntamente agredir y amedrentar a dos ciudadanos que portaban carteles alusivos a la situación de niños palestinos. Tenían intenciones de hacer fotos en la Manzana de la Rivera.
Los agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) realizaron un operativo contra el narcotráfico en la zona de General Resquín, en el Departamento de San Pedro, donde lograron desmantelar un campamento de producción y acopio de marihuana.